• Banner
  • Banner
Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Ejidos acuícolas liquidan deuda

Redacción
Martes 24 de Abril de 2018
 

Al igual que en los tiempos en que conquistaron la tierra, ejidatarios afiliados a la UGOCP vivieron una jornada histórica al recibir las constancias del pago total de sus deudas ante el SAE-Banrural en liquidación, afirmó el profesor Miguel Ángel Castro Cosío.

El Secretario General de la Unión General Obrero, Campesina y Popular manifestó que 21 ejidos o sociedades del sector acuícola recibieron los documentos de manos del licenciado Jorge Sánchez Aldana Fernández y liberaron así sus garantías de pago ante la institución.

El Director Ejecutivo de Administración y Recuperación de Activos Financieros del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) destacó que este logro se debió principalmente a que la UGOCP tiene un liderazgo preocupado por sus militantes.

“No hay persona tan comprometida con sus amigos, con sus agremiados, con los productores, como el profe. Y gracias a él hemos podido llegar con ustedes”, definió.

Después del cierre de Banrural en 2003, ya no tenían los campesinos a dónde acercarse, expuso, y también para los funcionarios no era posible encontrarlos sin un amigo como el profe que los pudiera sentar para hablar en torno a este programa que ha sido claro y transparente.

Acompañado de otros funcionarios del SAE como Antonio Shan Estrada, Daniel Torres Santana, David González Pretel y Rosendo Barraza Salazar, Aldana Fernández indicó que se sienten plenamente satisfechos de haber ayudado a solucionar lo que parecía una deuda impagable de los productores acuícolas, que duraron muchos años sin poder recuperar sus garantías o ser sujetos de crédito.

“Ojalá hubiera más personas tan comprometidas como usted con el campo mexicano en toda la República Mexicana, porque estaríamos hablando de otro México”, planteó el funcionario a Castro Cosío.

A nombre de los acuacultores del sector social, Feliciano Sosa Verduzco, presidente del Comisariado Ejidal del “Jorge Díaz Serrano”, agradeció a los funcionarios haberlos acompañado durante estos años en la tarea de cumplir cabalmente los adeudos contraídos por causas ajenas a la voluntad de los productores.

Una nueva era

Este acto, refirió, representa el nacimiento de una nueva era para los campesinos al pasar de nuevo a ser sujetos de crédito gracias a que el profesor Castro Cosío ha logrado de nuevo ganar otra gran batalla mediante una exitosa negociación ya que vieron disminuir sus adeudos, en ocasiones al 10% de su gran total.

Los ejidatarios actuaron de manera responsable para reconocer y pagar todos los adeudos contraídos con Banrural, que se vieron incrementados por causa de efectos naturales como huracanes, enfermedades en el camarón o las desiguales condiciones del mercado que impone precios sin importar el sacrificio de los acuacultores, señaló.

Castro Cosío a la vez planteó que esta fue una jornada histórica para los productores del sector social, comparable con el momento de recibir la tierra para hacerla producir.

Con muchos sacrificios, expuso, los campesinos actuaron con responsabilidad y jamás le sacaron la vuelta a sus compromisos, a pesar de que Banrural había desaparecido del espectro crediticio nacional.

 “Pero esa es la disciplina ugocepista aprendida desde los tiempos en que se luchó por la tierra y la obtuvieron para pasar a la etapa productiva, que ha tenido momentos gloriosos pero también adversos a los productores”, destacó.

Así como se critican muchas acciones erróneas de parte de los gobiernos, aseguró, es bueno reconocer también programas de la administración federal que han permitido a los ejidatarios salir adelante con sus problemas, en este caso deudas que parecían imposibles de pagar.

Los representantes de los campesinos recibieron las constancias de no adeudos y sus garantías, al tiempo que otro grupo de organismos se inscribió para liquidar sus compromisos, pues es la etapa final ya de este programa al estar por concluir el sexenio actual.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.