Antes de que inicie la temporada de lluvias y se incremente la reproducción de mosquitos transmitores de enfermedades como el dengue, instituciones de salud realizan labores de descacharre en el polígono seis correspondiente al ejido Vicente Guerrero “El Portón” y La Tinajera, manifestó el director de Salud Municipal, Aquiles Mexía Díaz.
En estas poblaciones –dijo el funcionario-- personal de la Secretaría de Salud, Unidad Municipal de Protección Civil y Dirección de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable realizan visitas a llanteras y yunques entre otros negocios como a la población en general, para invitarlos a eliminar todo el cacharro que pudiera ser depósito de agua y convertirse en criaderos del mosquito que transmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, comenzando también con el descacharre.
Este viernes continuarán las acciones de descacharre en ambas comunidades, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar a la banqueta todos esos artículos en desuso que pudieran contener agua y ser incubadoras del insecto, afirmó Mexía Díaz.
Asimismo, personal de la dependencia municipal visitó la escuela primaria y la telesecundaria de El Portón, donde dieron pláticas sobre prevención de enfermedades transmitidas por vector y –por el inicio de la temporada de calor-- prevención de enfermedades diarreicas, expuso el funcionario.
El Director de salud Municipal mencionó que además este viernes, a partir de las 9:00 horas, en la delegación de El Portón llevarán a cabo una jornada médica y vacunación antirrábica para que posteriormente la Secretaría de Salud, a través del área de Vectores, realice la fumigación.