Al llegar a la mitad de la campaña a nivel federal, que inició el pasado 30 de marzo, los 4 candidatos a la diputación federal por el Distrito 06 han reportados gastos cercanos a los 700 mil pesos, donde la priista Anabel Acosta Tapia, lidera la lista al sufragar casi la mitad del monto.
La cantidad reportada tiene el corte hasta el 1 de Mayo, un mes de campaña, cuyas cantidades aparecen en el portal del INE relacionado con la fiscalización: https://sif-utf.ine.mx/sif_transparencia/app/transparenciaPublico/consulta?execution=e4s1
Según este sitio, la candidata de Coalición Todos por México ha gastado 344 mil 652 pesos, lo que representa el 24% del tope del gasto de campaña para una diputación federal, que es de un millón 432 mil 111 pesos.
El destino del gasto de su campaña, el 88% ha sido principalmente en el apartado de propaganda en vía pública y propaganda utilitaria, 193 mil 942 pesos y 110 mil 089 pesos, respectivamente.
Le sigue Verónica Montoya, de la Coalición por México al Frente, quien ha reportado un gasto de 216 mil 010 pesos, donde el 93% lo ha destinado a propaganda: 193 mil para la vía pública y 7 mil 424 de tipo utilitaria.
En tercer lugar está el candidato independiente Terencio Valenzuela Gallegos con un gasto de 115 mil 929 pesos, apenas el un 8% del tope. Del total reportado, el 70 % lo gastó en propaganda en general y de tipo utilitaria.
La Coalición Juntos Haremos Historia reportó que su candidato Javier Lamarque Cano gastó 21 mil 511, esto es el 1.50% del millón 432 mil 111 pesos. Principalmente fue para gastos operativos de la campaña, así como mil 300 pesos para la producción de mensaje para radio y televisión.
El apartado de Propaganda en vía pública se refiere a mupis, parada de camiones y espectaculares, mientras que Propaganda utilitaria, se refiere a souvenirs como camisas, paraguas, entre otros utensilios.