• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cede Trump

Proceso
Miércoles 20 de Junio de 2018
 

WASHINGTON (apro).- En reacción a las presiones nacionales e internacionales por la separación de menores de edad de sus padres cuando llegan como indocumentados a la la Unión Americana, el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para mantener a los inmigrantes unidos y garantizar la seguridad de los niños.

“Vamos a firmar una orden ejecutiva dentro de un rato… Debemos mantener juntas a las familias”, declaró el presidente Trump momentos antes de signar la medida que aparentemente pondría fin a las medidas inhumanas en materia migratoria de su gobierno.

Abogados y médicos que han visitado estas instalaciones en el valle de Río Grande comentaron que hay salas de juegos con niños pequeños llorando y en crisis.

 

Gobernador de NY demandará a Trump

Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, presentará una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump por la violación de los derechos constitucionales de familias migrantes al separarlas de sus hijos en la frontera sur de Estados Unidos.

La demanda, precisó en un comunicado, será presentada por varias agencias del gobierno local, bajo el argumento de que la política de separación “está violando los derechos constitucionales de miles de niños inmigrantes y de sus padres, separados en la frontera”.

 

Separan a niña Down de su madre

El caso de la niña con síndrome de Down referido ayer en conferencia de prensa por el canciller Luis Videgaray, “no es derivado de la aplicación de política de tolerancia cero”, aclaró este miércoles el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer esta mañana que el DHS informó que la madre de la menor efectivamente se encuentra detenida, pero como testigo en la investigación de un caso sobre tráfico de personas.

La Cancillería subrayó con independencia de esa precisión procesal, que “mantiene la exigencia de que se realicen las acciones necesarias para que la menor y su hermano, quienes fueron enviados a un albergue en otra ciudad, sean reunidos con su madre y su familia de manera inmediata”.

Ayer, en una reacción tardía y sin energía, Videgaray y el gobierno de Enrique Peña Nieto emitieron una carta de protesta diplomática por la aplicación de la ley de “tolerancia cero” que está separando a miles de niños de sus padres inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera común hacia Estados Unidos.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.