Cumpliendo con su palabra de hablar de frente, el candidato a la Alcaldía de Cajeme por la coalición Todos por Sonora participó en el debate convocado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora.
Con propuestas firmes, viables y claras, el representante del Partido Revolucionario Institucional, Verde y Nueva Alianza abordó en el orden previamente dispuesto por la mecánica del ejercicio, en el renglón de seguridad pública resaltó que hay mucho por hacer.
Para ello la división del área urbana y rural en cuadrantes brindará mejores resultados al focalizar las estrategias porque se viven distintas realidades en los sectores del Municipio; asimismo, será un Observatorio Ciudadano el que evalúe los resultados y el desempeño de los agentes de Seguridad Pública Municipal.
Ochoa Bazúa, destacó la importancia de que sean los ciudadanos a través de mecanismos de proximidad social quienes interactúen con los responsables de la seguridad pública, detalló que el programa Valor es Cajeme llegará a todos los rincones del Municipio, y que será posible a través del alineamiento de los esfuerzos de diferentes dependencias municipales, encabezadas por el DIF municipal, con el propósito de fomentar una nueva cultura de valores que sea realmente efectiva en materia de prevención.
En dicho programa van a convergir los esfuerzos de las dependencias que ya ejercen presupuesto y atenderán una misma agenda.
Para incentivar a los mejores elementos de Seguridad Pública y Bomberos, establecerá un programa para beneficio de más de sus familias, aproximadamente 900.
Al abordar el tema del ordenamiento del centro de la ciudad Emeterio Ochoa sostuvo que es tiempo de implementar programas que funcionen a cabalidad porque no hay tiempo para las improvisaciones, de ahí que se pondrán en marcha 40 acciones.
“No es tiempo de improvisar”
A la pregunta expresa de cómo mejoraría el servicio de alumbrado público, expuso que se va a redoblar el mantenimiento de las luminarias pues se han vandalizado y no ofrecen el servicio que los cajemenses demandan.
En el rubro de transparencia y rendición de cuentas, dejó en claro que el tema no le es ajeno pues en toda su gestión como legislador contribuyó en la construcción del marco jurídico sólido que fortalece el uso responsable de los recursos públicos, como ejemplo citó que fue impulsor del Sistema Estatal Anticorrupción.