El Gobierno del Estado garantiza que todos los niños y niñas inscritos en las 12 escuelas de Cajeme, Etchojoa y Benito Juárez, afectadas por los sismos, continuarán su formación académica sin contratiempos a partir del 20 de agosto, anunció el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
José Víctor Guerrero González, acompañado del Alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, así como de la Directora General del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), Yalia Salido Ibarra, reiteró que han desplegado una serie de medidas para que, antes del inicio del ciclo escolar 2018-2019, todos los alumnos cuenten con un lugar digno donde seguir sus estudios de nivel Básico.
El Gobierno del Estado, a través de la SEC, añadió, dará seguimiento puntual a los trabajos de recuperación y del regreso a clases, por lo que en Ciudad Obregón instalarán una mesa técnica permanente a fin de analizar las opciones de espacio para alrededor de 3 mil 200 alumnos y 150 docentes.
La seguridad de estudiantes y docentes, y la tranquilidad de los padres de familia es prioridad para el Gobierno del Estado, destacó el funcionario estatal, quien reiteró que no se interrumpirá el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, dijo, se notificará oportunamente a la comunidad escolar las acciones a realizarse, así como los espacios donde los niños, niñas y jóvenes recibirán clases el próximo ciclo.
En su intervención, el Alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, reconoció que la medida tomada por el ISIE, de desocupar las escuelas, fue la correcta, ya que en los cuatro planteles donde se adelantó el cierre del ciclo, el laboratorio encargado de los trabajos de supervisión detectó daños estructurales mayores a los que se esperaban.
“Fue una medida muy oportuna, pues de esa manera se notificó con oportunidad y se dio inmediata atención por parte de la SEC y el ISIE. Seguiremos trabajando de manera coordinada para garantizar la educación con seguridad del alumnado de Cajeme”, subrayó.
Por su parte, la titular del ISIE recordó que se trata de las primarias “Carlos M. Calleja”, "Fernando F. Dworak", "Profr. Eusebio Montero Morales", "Presidente Alemán" y “Recursos Hidráulicos”, de Ciudad Obregón.
También se incluyó en la lista a las primarias “Ruffo E. Vitela” de Esperanza, "Abelardo L. Rodríguez" de Bacobampo, Etchojoa, “Benito Juárez” de Villa Juárez y “Clotilde Flores”, de Cócorit.
Además, las secundarias “José Rafael Campoy” de Ciudad Obregón, “Lic. Benito Juárez” de Pueblo Yaqui y “Profr. Manuel Robles Tovar” de Esperanza.
En dichos planteles, detalló, han realizado trabajos de análisis profundo de la infraestructura, con el objetivo de elaborar el dictamen técnico correspondiente que permita conocer con exactitud el estado físico de las instalaciones y así determinar las acciones de rehabilitación que requerirán.
Dado que se han detectado hallazgos que no se apreciaban a simple vista, comentó, se mandarán los resultados de dichos análisis a un laboratorio de la Ciudad de México para tener la certeza total de la situación real de las afectaciones a los edificios y así emprender las acciones más adecuadas.
Estimó que las pruebas de laboratorio, así como la evaluación, diagnóstico y dictaminación técnica del estado de las instalaciones educativas culminará dentro de un mes.
Presentes: Ariel Solís Hurtado, Delegado de la SEC en Cajeme y Arturo Lara García, Director de Protección Civil en el sur de la entidad.