• Banner
  • Banner
Martes 25 de Feb de 2025

Instalarán Agricultura en un medio urbano caótico

Sergio Anaya
Lunes 29 de Octubre de 2018
 

En menos de dos meses deberá iniciar sus funciones la sede nacional de la Secretaría de Agricultura en el edificio del CUM ubicado en la calle Sufragio Efectivo y Guerrero.

Pero el entorno urbano de este inmueble no es el más propicio para reflejar una imagen acorde con la importancia de este suceso.

Y pese a la insistencia de empresarios cajemenses para que se acelere la obra de reconstrucción de Sufragio y Jalisco, las instancias de gobierno no responden y han dejado que la situación en ambas vías sea cada vez más conflictiva, señalaron representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

"Han sido en vano todas las gestiones que hemos hecho ante el Gobierno del Estado para que intervenga ante la Federación y se presione a la empresa constructora con el fin de que cumpla con los plazos previstos", comentó María Luz Castillo, presidenta de OCV - Cd. Obregón.

Refirió que el retraso de la obra afecta a las empresas locales y la imagen de la ciudad pues la mayor parte del turismo que llega a Cd. Obregón lo hace por vía carretera.

"Desde hace un año gente que nos visita nos han presentado quejas porque les habíamos prometido que la obra estaría terminada hace ya varios meses y cuando regresan se dan cuenta que sigue igualo", comentó.

Insistió en la necesidad de que el Gobierno del Estado presione no sólo para la conclusión de la obra en Sufragio Efectivo y Jalisco sin en general para la reparación de la carretera Internacional.

No puede ser que apenas pasando los límites de Sonora se perciba una situación muy diferente en las carreteras de Sinaloa, es un contraste fuerte que refuerza una mala imagen de nuestro estado con una carretera que siempre está en reparación y en vez de mejorar va para atrás, comentó Castillo.

 

Dos años de retrasos

La reconstrucción de las calles Sufragio Efectivo y Jalisco inició el 16 de junio del 2016, aunque las autoridades municipales habían dicho que el arranque estaba previsto para enero de ese año.

El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Sonora, Javier Hernández Armenta, después de salir de una reunión con el alcalde Faustino Félix anunció que la obra tardaría seis meses en quedar terminada, es decir, al concluir el 2016, compromiso hecho por la constructora Esna.

Ese fue el primer retraso. 

Medio año después, el 6 de junio de 2017, y ante el incumplimiento de los tiempos previstos, el propio delegado de la SCT afirmó que sólo había 10 días de retraso, favoreciendo así a la constructora.

Pero no se percibía ningún adelanto importante y la obra solo seguía ocasionando fuertes daños a la circulación automovilística y a las empresas instaladas en ese sector.

Ante las presiones sociales, el 20 de octubre del 2017 el alcalde Faustino Félix anunció que  el 18 de diciembre, dos meses después, estaría concluida la pavimentación con concreto hidráulico de toda la calle Sufragio Efectivo, y todo el proyecto, incluida la calle Jalisco, habría de concluir a más tardar en marzo de 2018.

Hoy, siete meses después, ya no se sabe cuándo quedarán listas ambas calles con todos los arreglos incluidos en el proyecto ejecutivo de la obra (cableado subterráneo, banquetas, iluminación, etc.).

Las nuevas autoridades municipales no exigen de manera enérgica a la SCT y a la empresa Esna que se cumpla con los plazos estipulados en la licitación de la obra.

Tampoco el Gobierno del Estado, como reclama la OCV, está decidido a exigir a la Federación que resuelva esta problemática.

Y mientras tanto la obra avanza a paso lento, las entradas sur y norte de la ciudad son un caos permanente que se agudiza cada vez que llueve. 

Las entrecalles o tramos perpendiculares entre Jalisco y Sufragio Efectivo se deterioran cada vez más y algunos de plano ni siquiera son transitables.

Han pasado más de dos años de una obra anunciada para concluirse en seis meses y el desastre urbano urbano sigue en aumento. 

Ahora se dice que la obra, incluida la reparación del tramo de la calle 200 y Carretera Internacional, quedará lista en los próximos meses, pero no sabemos cuánto significa esos "próximos". Dos, tres, cuatro, ocho meses... ya nadie sabe.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.