• Banner
  • Banner
Viernes 4 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Daña más corrupción en manejo del agua que huachicoleo

Sergio Anaya
Martes 29 de Enero de 2019
 

La corrupción en el manejo del agua en México ha generado más corrupción que el huachicoleo, afirmó el diputado federal Heraclio Rodríguez Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural en el Congreso de la Unión.

"En algunos módulos de riego hemos detectado venta abusiva e indiscriminada de agua. Presentan uno planes de siembra pero al final siembran el doble y lo hacen con agua que adquieren de manera ilegal", dijo.

Se debe acabar con esta corrupción y para ello es necesario que el Estado retome el control de las aguas nacionales, añadió.

 

Combate a intermediarios

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca acuerdos con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño para eliminar a los intermediarios que encarecen los productos agropecuarios y dañan tanto a los consumidores como a los productores, señaló Heraclio Rodríguez.

Al hacer más directa la relación entre productores y consumidores se podrá reducir precios donde ambos salgan ganando, comentó.

Puso como ejemplo lo que sucede con el frijol donde los consumidores en las ciudades pagan hasta 40 pesos por cada kilo y los intermediarios le pagan al productor 11 pesos por kilo.

El objetivo, precisó el diputado federal, es pagarle al productor 15 pesos por kilo y que el consumidor pague 20, no los 40 que paga actualmente.

Al concluir la entrevista, el diputado federal Jorge Russo Salido destacó la importancia de la visita que realizó Rodríguez a productores del Valle del Yaqui pues les aseguró que gestionaría 10 mil millones de pesos para cubrir los adeudos que heredó el anterior gobierno de la República, el de Enrique Peña Nieto.

 

Soluciones para productores del Valle del Yaqui

En su calidad de Presidente de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el legislador señaló que, ante las prioridades de resolución para el Valle del Yaqui, es importante gestionar recursos de inversión pública federal para garantizar una mayor estabilidad y mayor seguridad en los cultivos.

Así como "vigilar que los recursos en cuestión se dirijan y se apliquen en investigación y mantenimiento sanitario, que la comercialización de los productos no deje en desventaja, o con mínima aportación para los agricultores, además de que el productor tenga acceso a los esquemas de subsidios y aseguramiento", agregó Rodríguez Gómez.

Indicó que el subsidio para la producción es fundamental para esta región, así como el financiamiento; ya que hay un déficit de atención, pues sólo el cinco por ciento de los productores nacionales cuentan con un crédito, quedando la mayoría al margen.

"Más grave, dijo, es la falta del aseguramiento, pues hay gente con financiamiento para sembrar, pero carece de un seguro para sus cultivos, lo que significa que queda en desamparo ante cualquier siniestro".

Por lo que se empujará para que en los cultivos de otoño-invierno, se mantenga un subsidio con menor tasa para el aseguramiento, entre otros esquemas en apoyo a la investigación e impulso a la agroindustria en la región.?


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.