Esta semana el Oomapas de Cajeme firmará convenios con la Comisión Nacional del Agua para atraer los recursos financieros que permitan reparar los tramos de drenaje colapsado, informó Rodrigo González Enríquez.
El director general del Oomapasc explicó que se integrará un fondo tripartita en el cual este organismo aportará 45 millones de pesos (mdp), cantidad que será empatada por el Gobierno del Estado y la suma de ambas, 90 millones de pesos, será también aportada por el Gobierno Federal a través de la Conagua.
González Enríquez mencionó que tanto el delegado estatal de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, como la titular nacional, Blanca Jiménez, son amigos personales de él, por lo que eso ha facilitado la gestión de recursos que deberán utilizarse exclusivamente en obras y con cero corrupción.
"Por eso pedimos a la ciudadanía que coopere señalando cualquier intento de corrupción por parte de algún funcionario del Oomapasc", expresó.
En el próximo mes de marzo deberán estar terminadas las obras de recuperación de drenajes colapsados, aseguró, y al concluir el pago de las obras, "la Conagua nos regresa 90 millones de pesos que se destinarán a cubrir una parte de las deuda con proveedores que nos heredó la pasada administración".
Respecto a la construcción de una potabilizadora en Pueblo Yaqui, dijo que esta obra forma parte de un proyecto impulsado por los diputados locales de Cajeme, además de la construcción de un pozo en el Campo 30.
Asimismo el Gobierno del Estado a través del CEA promovió cuatro proyectos relacionados con el alcantarillado, agregó.