• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Prevén descenso de temperaturas en los próximos días

Redacción
Viernes 08 de Marzo de 2019
 

El Frente Frío Número 43 recorre Sonora y sus efectos son nublados y potencial de precipitaciones en el norte, oriente y sur del estado, además de condiciones para aguanieve o nevadas en las sierras más elevadas de la entidad, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, se prevé una intensificación del viento en rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), así como descenso de temperaturas, frío por la mañana y templado durante el día, con posibilidad de lluvias en el sur, noreste y oriente de Sonora.

Para este fin de semana, 9, 10 y 11 de marzo se prevén amaneceres fríos, se alejará el frente frío pero se mantendrán los nublados con precipitaciones escasas y ambiente de templado a cálido durante el día.

Una baja presión, la corriente de chorro y un nuevo frente frío formarán un sistema invernal que provocará precipitaciones de ligeras a moderadas, viento fuerte y descenso marcado de temperatura en Sonora y la Sierra. Incluso es posible la caída de aguanieve o nevadas en las sierras elevadas del estado.

Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, se registraron en San Bernardo con 27 °C, 34.8 en El Cubil, 34.0 en presa Álvaro Obregón y Tezocoma, 33.5 en Cocoraque. En tanto las temperaturas mínimas fueron de 1.4 en Basaseachic, 2.0 en Yécora, 2.8 en Guápoca, 3.5 en presa Abraham Gonzáles, 3.9 en Temósachic..

 

Sistema de presas 

El sistema de presas hidráulicas de Sonora está a 52.1 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 4 mil 160.746 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra a 102.9 por ciento con 723.760 Mm3, con una extracción por obra de toma de 0.8 m3/s y un gasto de 19.7 m3/s por vertedor, presentando un ingreso de 1.47 m3/s.

Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1611.440 Mm3, que representa el 56.9% de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 47.4 %, de 1433.940 Mm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 26.2 por ciento y una extracción por obra de toma de 60.80 m3/s.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.