Cajeme sería afectado directamente por la imposición de un arancel inicial del 5% a las exportaciones de México hacia Estados Unidos, advirtió Regino Angulo Sánchez.
La medida anunciada por el presidente Donald Trump dañaría a la horticultura regional, que exporta grandes volúmenes al país vecino, lo mismo ocurriría con la acuacultura, expresó.
La industria local sería otra de las afectadas pues una parte importante de las maquiladores aquí instaladas exportan toda su producción a los Estados Unidos, principalmente al sector automotriz de este país, añadió el integrante del Consejo de Promoción Económica de Cajeme.
Sánchez Angulo expuso que la amenaza de Trump también dañaría a los Estados Unidos, principalmente a varios estados que tienen a México como el cliente principal de sus exportaciones.
Y a los consumidores norteamericanos tampoco estarán de acuerdo con el sobreprecio que tendrían que pagar en caso de imponerse aranceles.
Trump ha amenazado con subir paulatinamente dichos aranceles desde el 5% hasta el 25%, "pero no debemos esperar a que haga válido el inicio con 5%", comentó.
Por otra parte, buscar nuevos mercados para las exportaciones mexicanas no es tan sencillo, lleva tiempo, y la producción actual ya está comprometida, hay contratos y precios pactados con los clientes norteamericanos, explicó.