Aunque debieron hacerlo hace dos o tres años, ahora por fin lo hicieron:
Organismos empresariales y de agricultores de Cajeme difundieron este día un manifiesto conjunto en el que denuncian el incremento de la violencia e inseguridad en nuestro Municipio y la falta de resultados por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Situación que, dicen, se agrava ahora con las amenazas que se están haciendo directamente a ciudadanos, comerciantes y agricultores.
El manifiesto lo firman la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass), Canacintra, Distrito de Riego RY, UCAY, UCAC, Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Cajeme, Canirac, Canaco, AAVYAC, Asociación de Citricultores del VY, UCAIVYSA y la Federación Estatal de Propietarios Rurales de Sonora.
El texto completo del manifiesto es el siguiente:
"Representantes de los diferentes sectores productivos de Cajeme, lamentamos los nulos resultados obtenidos del actuar de las corporaciones de seguridad pública en el combate al delito, a pesar de los esfuerzos realizados por parte del Gobierno Federal, Estatal y Municipal en esta materia.
"Vemos con inquietud que a la fecha, no se han disminuido los delitos que se presentan en la localidad, al contrario, éstos van en aumento, situación que no solamente afecta a las actividades productivas, sino también a la población en su conjunto y a nuestras familias.
"Por ello, manifestamos nuestra inconformidad por la estrategia de combate a la delincuencia, y nos preocupa que de las numerosas denuncias que se han presentado ante las autoridades competentes, ninguna ha sido resuelta, lo cual envía un mensaje muy negativo para la sociedad.
"Es preocupante el hecho de que los índices delictivos van a la alza, y ahora con el agravante de que se están recibiendo amenazas e intimidaciones hacia los ciudadanos, comerciantes y productores agrícolas, por lo que exigimos a las autoridades que agilicen este proceso para presentar denuncias y otorguen garantías a los ciudadanos de que éstas serán atendidas adecuadamente.
"Asimismo, es necesario que se asignen los recursos presupuestales para atacar frontalmente este problema, por lo que hacemos un llamado a nuestros Legisladores para que revisen y canalicen los recursos financieros necesarios.
"Como representantes de sectores productivos, pero principalmente como ciudadanos y miembros de la sociedad, estamos profundamente preocupados por esta situación, por lo que solicitamos sostener una reunión de trabajo directamente con la Gobernadora, Claudia Pavlovich, el Presidente Municipal de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal, a fin de atender este problema.
Atentamente"