El presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas Pesqueras CONACOOP, Aureliano Aldama Rivera, confirmó la aparición de los tres pescadores que la tarde del pasado jueves desaparecieron a bordo de una panga, cuando se dirigían a la comunidad pesquera del Paredoncito en el Municipio de Benito Juárez; habían salido de la comunidad del Cerro Cabezón, Sinaloa, para alistarse para la temporada camaronera.
Mencionó el líder pesquero que cuando estaban en el mar se les descompuso el motor y las fuertes corrientes y el viento los llevó cerca de Guaymas.
Aldama Rivera, también dirigente de la Federación Auténticos Pescadores de la Bahia del Tóbari, en el Sur de Sonora, manifestó que los tres pescadores fueron encontrados vivos cerca del Puerto de Guaymas.
Hace dos días se extendió la información de que Carlos Saúl Valenzuela Rojo, Alfredo Castro Chicuate y Diego Iván Espinoza Arredondo, originarios de El Cerro Cabezón, a bordo de la embarcación Paquis 3 se habían hecho a la mar en busca del camarón, cuando los remanentes del huracán “Lorena” pasaban por el puerto de Topolobampo.
Dijo que en las primeras indagaciones se dio a conocer que fueron vistos por última vez el pasado viernes por otros compañeros de viaje que desistieron continuar su trayectoria por el temporal y decidieron volver.
Desde entonces una intensa búsqueda por aire y mar se dio por parte de la Secretaría de Marina, Protección Civil y Seguridad Pública en Sinaloa.
Las familias de los pescadores no perdieron la esperanza de que los jóvenes estuvieran con vida, súplicas que fueron escuchadas y que hoy con una llamada se confirmó… los tres están vivos, a salvo y bajo resguardo en Guaymas, Sonora