HERMOSILLO.- El grupo parlamentario del PES en el Congreso del Estado de Sonora evidenció que el Gobierno del Estado incrementó la deuda pública, así como un gasto superior a lo aprobado por el Poder Legislativo Estatal, esto según la información presentada por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (Isaf) en la cuenta pública 2018.
Durante la lectura del posicionamiento, misma que hizo el coordinador de bancada, Jesús Alonso Montes Piña, se detalló que lo anterior recae en el incumplimiento del artículo 150 de la Constitución Política del Estado de Sonora, ya que los recursos no fueron usados de manera eficaz para cumplir los objetivos y programas a los que estaban destinados.
Por lo que hay cifras que son excesivas sobre todo en instancias como Salud Pública, Hacienda, Desarrollo Municipal, Seguridad Pública, Sagarhpa, Sidur, Gobernación, SEC, Isssteson y la Universidad de Sonora.
De igual forma, señaló que el endeudamiento se encuentra en un estado de alerta, ya que las finanzas marcan que hay pasivos que incluso están por encima de la capacidad para responder a los compromisos de pago a corto plazo por parte del gobierno.
“Es por ello que los indicadores del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas colocan la deuda en este status” afirmó.
Nula disciplina financiera: PAN
Como preocupante, calificó el Grupo Parlamentario de Acción Nacional los resultados de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado respecto al 2018, debido al manejo irresponsable de la deuda pública,
Asimismo los legisladores panistas señalaron nula disciplina financiera, maquillaje de cifras, incumplimiento con las leyes, no se respetó el presupuesto de egresos, y un grave problema en la falta de liquidez..
El diputado Eduardo Urbina Lucero cuestionó el actuar del ISAF por no auditar al Gobierno del Estado con la misma intensidad que lo hace con los municipios, señaló que de tener la facultad de emitir calificaciones, la bancada panista reprobaría la gestión durante su ejercicio fiscal 2018.
La deuda pública del Gobierno del Estado aumentó de 22,916 mdp a 23, 699 mdp, de igual forma con la restructuración se incrementó el saldo, el gasto de deuda fue de 236 mdp más a los 6 mdp autorizados, 3,933% más de lo presupuestado.
El Legislador resaltó que el Gobierno de Sonora no tuvo la disciplina financiera pues gastó más de lo que podía y debía, maquillaron cifras a modo, no hay congruencia ni calidad; no cumplió la ley y mal gastó el recurso de los sonorenses, así como; fue irresponsable con la deuda pública y sigue empeñando el futuro de los sonorenses.
De igual formo señaló que el Gobierno de Sonora no respeto el presupuesto de egresos al derrochar más e invertir menos, lo que lo lleva a no saber administrar y tener un grave problema de liquidez y nulo ordenamiento financiero.
Para este gobierno la inversión pública en obras no es prioridad, muestra clara es que en 2018 se dejó de invertir un 33% menos. Mientras que las prioridades para este gobierno son materiales de administración y artículos oficiales al aumentar 145% más, asesorías con un aumento del 99% e instalación, reparación y mantenimiento con aumento del 238%.
“Se dio una mala administración del ejecutivo estatal, Sonora no va por buen camino, hoy lo hemos dejado claro. Nuestros municipios están abandonados a su suerte en el tema financiero y de seguridad pública y el Ejecutivo Estatal ha sido omiso de ese apoyo”.