• Banner
  • Banner
Viernes 18 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Se suma Alcalde al rechazo contra la Iniciativa Lamarque

Redacción
Martes 22 de Octubre de 2019
 

El alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado se unió al rechazo que agricultores del Valle del Yaqui han manifestado contra la iniciativa del diputado federal Javier Lamarque para reformar la ley de derechos de agua.

En un texto difundido esta mañana por Comunicación Social del Ayuntamiento de Cajeme, Mariscal afirma que la producción de alimentos requiere apoyos y estímulos, no recortes y cargas impositivas.

La postura de Mariscal se justifica com un pronunciamiento "por un presupuesto federal de apoyo, estímulo y crecimiento del campo y por un presupuesto federal municipalista y con sentido social". 

El texto completo es el siguiente:

"Enterado del proceso de aprobación en que se encuentra la iniciativa de ley que se propone establecer cobros a los productores agrícolas y pecuarios del país, por el uso de las aguas nacionales, el gobierno municipal que presido, atento a la protección de una de las actividades productivas más importantes de la región, la agricultura, propondremos a los integrantes de nuestro cabildo un punto de acuerdo para exhortar a los diputados federales y senadores de la república, a que reviertan la iniciativa en todos sus contenidos, pues los efectos negativos sobre la actividad agrícola regional y nacional, son evidentemente previsibles. 

"La iniciativa ha  sido poco meditada y pensada, porque el campo mexicano y la agricultura nacional, se encuentran al momento librando una batalla muy importante en contra de los severos recortes presupuestales contemplados para el sector en el proyecto de presupuesto 2020. Sumarle a esos posibles recortes una carga impositiva sobre el uso del agua en la producción agrícola, es un despropósito monumental, más cuando México y la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, se esfuerzan por recomponer directrices para restablecer el cometido de la autosuficiencia alimentaria.

"Los criterios fiscales se deben de apoyar siempre en un principio básico: estimular con apoyos y exención de impuestos aquellas actividades productivas y estratégicas, como es el caso de la producción de alimentos, y poner cargas impositivas altas sobre aquellas actividades que no se comprometen con la producción y la creación de empleos. Observar solo el imperativo de recaudar sin ver el impacto de esto sobre la economía real, es un viejo vicio del modelo económico neoliberal. 

"Establecer un cobro más de derechos sobre el uso del agua en las regiones agrícolas del país, una vez que se exceda la cifra de los 216 mil 364 metros cúbicos trimestrales, sería una severa carga para todas las zonas de riego del país, cuyos requerimientos de agua para producir trigo, maíz y frijol, superan con mucho esos topes.

"Daremos paso al punto de acuerdo en cabildo para emitir el exhorto, en la confianza, no de una modificación a la iniciativa, sino de que en bien del campo mexicano, de la producción de alimentos y de nuestra región, esta medida se revierta en todos sus términos.

"Está postura debe reforzar además de pronunciarnos por un Presupuesto Federal que realinee la política pública de autosuficiencia alimentaria, la de un presupuesto municipalista y con sentido social".

 


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.