Durante la promoción de El Buen Fin realizado el fin de semana, el comercio local incrementó sus ventas entre un 12% y 15% con respecto al año pasado, asguró Jesús Nares Félix.
Además aumentó un 20% el pago a través de medios electrónico y en la primera semana de diciembre se tendrá el monto total en dinero de la derrama económico que generó El Buen Fin, señaló el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco Servytur de Cd. Obregón).
Fueron un poco más de 1500 empresas locales las que participaron en esta promoción.
Pros y contras del Presupuesto Federal 2020
Los recursos que se asignan a programas de bienestar social y la posibilildad de tener mejor calidad de vida, son parte de los aspectos positivos del presupuesto federal 2020 aprobado la semana pasada, afirmó el presidente de los comerciantes.
Aunque también debe destacarse que en el sector agropecuario y en fomento económico hay recortes que pueden causar problemas, añadió el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur de Cd. Obregón).
"Es preocupante que el presupuesto no se vea claro cómo está estructurado y cómo se van a repartir los recursos", dijo.
Los recursos ya no se darán como antes pues se busca que lleguen de manera directa a los beneficiarios, por lo que debemos reinventar nuestras actividades, comentó Narez.
"Sabemos que viene un programa fuerte de Nafin (Nacional Financiera) para el apoyo a las medianas y pequeñas empresas en sus compromisos con la banca de primer piso".
Mediante dicho programa Nafin ayudará a solventar los compromisos, pero este programa entrará en vigor el año que entra, indicó.