• Banner
  • Banner
Viernes 4 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Votarán reducción del 50% de subsidios a partidos

Sergio Anaya
Lunes 11 de Novimiebre de 2019
 

Esta semana la Cámara de Diputados podría aprobar la iniciativa de ley para reducir el 50% de los subsidios que actualmente se entregan a los partidos políticos, informó Javier Lamarque Cano.

El diputado federal adelantó que la fracción parlamentaria de Morena está de acuerdo con esta iniciativa por lo que será aprobada en esta instancia.

Sin embargo previó dificultades al pasar el dictamen a la Cámara de Senadores donde se necesitan cuando menos dos tercios (2/3) del total de votos para aprobar la nueva ley y PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no están de acuerdo.

"Esos partidos que dijeron siempre estar de acuerdo con la reducción de subsidios, ahora que ven esto como una realidad se oponen.

"PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano no quieren que se les quite la mitad de lo que hoy reciben e inventan pretextos para retener ese dinero", reiteró.

 

Ahorros significativos

Con la ley actual, explicó Lamarque Cano, los partidos recibirían en el 2020 un total 5 mil 239 millones de pesos (mdp); si se aprueba la nueva ley, recibirán la mitad, esto es un ahorro de 2 mil 619 mdp para las finanzas públicas.

En un año electoral, como el 2021, con la ley actual los partidos recibirían 7 mil 226 mdp; con la nueva ley tendrán la mitad y el ahorro será de 3 mil 600 mdp.

El diputado morenista destacó que esta reducción de subsidios a partidos es una demanda reiterada de la sociedad mexicana que debe cumplirse, por lo que confió en el voto aprobatorio de algunos senadores de oposición para alcanzar la 2/3 que se requieren en la Cámara alta.

"Si no lo hacen así, quedarán evidenciados ante la ciudadanía", dijo.

Precisó que la reducción de los recursos también incluirá a los institutos electorales de la Federación y los estados.

 

Partidos no necesitan tanto dinero

Quienes se oponen a esta iniciativa argumentan que favorece a los partidos gobernantes a nivel federal, en estados y municipios.

"Esto es difícil porque ya aprobamos la ley que considera un delito castigado con cárcel el uso de recursos públicos y el apoyo de funcionarios a cualquier candidato", señaló el diputado federal por Cajeme.

"Así que, mapaches, abténganse de intervenir", expresó.

En tiempos electorales los partidos y sus candidatos no necesitan tanto dinero como el que se les da actualmente, dinero que muchas veces se destina a otros conceptos diferentes a lo electoral, añadió.

 

 

 

 


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.