La optimización del agua en maíz y las nuevas variedades trigueras serán los temas centrales que abordarán investigadores y productores en el próximo Día del Agricultos, que se llevará a cabo el 12 de marzo en Navojoa y el 18 y 19 de marzo en el Valle del Yaqui.
El evento será marco además de la celebración del 50 aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz a Norman Borlaug.
Como todos los años, habrá recorrido por los stands técnicos del Campo Experimental Norman E borlaug (Ceneb), los stands comerciales y la demostración de maquinaria y equipo, el 18 de marzo.
Así como el recorrido de campo en las tradicionales batangas, que se detendrán en las cuatro estaciones donde los investigadores presentarán los trabajos y avances de las investigaciones.
El investigador
Lope Montoya Coronado presentará resultados obtenidos en maíz, en el área de riego, y extendiendo al área temporal, en el Yaqui, Mayo y Fuerte Mayo.
Aseguró que es factible reducir el consumo de agua en el maíz, sacando el cultivo con cuatro riegos, cuando tradicionalmente se hace con cinco y hasta seis riegos con agua rodada.
Además de los avances en la identificación de híbridos y fechas de siembra para escapar a las heladas, en base a los resultados obtenidos en los trabajos establecidos dentro del campo experimental y en las parcelas de productores, evaluando calendarios de riego, y números de riego que se le deben dar a la planta.