• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Quema de gavilla es más peligrosa por la pandemia

Sergio Anaya
Viernes 24 de Abril de 2020
 

La mortandad por covid-19 se incrementa un 15% en las áreas de mayor contaminación atmosférica, por esa razón se pondrá mayor atención para evitar la quema de gavilla en las próximas semanas, señaló Jaime Alfonso Martínez Ochoa.

En el Valle del Yaqui los problemas respiratorios que se incrementan en esta época con la quema de los residuos de trigo puede tener un impacto más nocivo debido a la presencia de la pandemia de coronavirus, señaló el subdirector de Gestión Ambiental y Ecología Municipal.

Para inhibir esta práctica se impondrán multas que alcanzan los 3 mil 600 pesos por hectárea.

En el Valle del Yaqui se siembran 126 mil hectáreas de trigo, y de éstas, 48 mil están en el Municipio de Cajeme.

Las cosechas han iniciado por lo que se pide a los agricultores se abstengan de la quema de gavilla, indicó Jaime Alfonso Martínez Ochoa, gerente de Operaciones del Distrito de Riego del Río Yaqui.

Aunque la quema se ha reducido notablemente en los años recientes aún hay quienes la realizan, por lo que se recomienda dejar la gavilla y aprovecharla como nutriente orgánico del suelo.

Dicha opción es favorable también porque la actual sequía no permite realizar segundos cultivos en el Valle del Yaqui.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.