De los hospitales privados que trabajan en Cd. Obregón, sólo el Centro Médico del Sur de Sonora ha firmado el acuerdo para poner a disposición un 50 por ciento de sus camas para la atención de personas afectadas con distintos padecimientos, y para que las instituciones públicas puedan disponer de camas para pacientes con coronavirus.
Otros hospitales privados locales, como la Clínica San Gerardo y el Hospital San José no se sumaron al convenio, aunque éste último sí lo hará en Navojoa.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con la red de hospitales privados que consiste en poner a disposición del sector salud el 50 por ciento de sus camas y equipo para atender a la población con distintos padecimientos, y para que las instituciones públicas puedan disponer de camas para pacientes con Coronavirus.
En ellas se atenderán los casos que no se pueden diferir y el costo o arancel será cubierto por la institución pública, ya sea Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) u otros.
Con base en lo anterior, ciertos servicios de atención médica que se ofrecen en instituciones de salud pública como partos, cesáreas, operaciones de apéndice, hernias y gastroenterología, se atenderán de manera gratuita en hospitales privados de Sonora durante la contingencia sanitaria por Covid-19, cuya atención iniciará el 24 de abril y concluirá el 24 de mayo.
Instituciones
Hermosillo: Clínica del Noroeste, Hospital Licona y en breve se darán a conocer otros más
Ciudad Obregón: Centro Médico del Sur de Sonora
Navojoa: Clínica San José
Guaymas: Hospital Dadivitan
SLRC: Hospital Margarita
Caborca: Hospital Magisterial