En sucursales bancarias y establecimiento esenciales se intensificaron operativos con el fin de evitar aglomeraciones y que se aplique la sana distancia para disminuir riegos de probables contagios comunitarios.
El Coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón señaló que en recorrido por diversos sitios esenciales se han percatado de las grandes filas para acceder a los bancos y centros comerciales, donde no se guarda la sana distancia y se aglomera la gente que busca un servicio,
Por eso se emiten recomendaciones a los usuarios y a los administradores de los establecimientos para mejorar la atención sin poner en riesgo la salud de la población.
En el caso particular de las instituciones financieras se busca que se incremente el flujo de personas al interior del banco, siempre y cuando se cumpla con las medidas de sanidad, para evitar acumulamientos a la intemperie, sobre todo, ante la proximidad de las altas temperaturas.
"Vamos a ver cuántas personas pueden caber, porque sólo entran diez y procuramos que entren más personas con sana seguridad y que no esté tanta gente afuera por las cuestiones climatológicas", mencionó el titular de Protección Civil.
Después de persuadir a los usuarios para que guarden la sana distancia y de dialogar con los gerentes de la institución bancaria, el Director de Inspección y Vigilancia indicó que, junto con la intervención de Walter Arvizu Tineo, titular de Regulación Sanitaria, se logró un acuerdo favorable, tanto para el personal que brinda el servicio como para los cuentahabientes.
"Estas personas están accediendo en una forma humana y están ampliando el flujo, ahorita hicimos una logística un poco distinta a la que tienen y accedieron a participar en ella, parte de ello fue ubicar un área específica donde puedan estar seguras las personas y vimos con mucho agrado que, en lugar de diez, como se ha estado solicitando, se pueda ampliar el flujo a 20 personas sin tener contacto directo con nadie", manifestó el funcionario municipal.
Además, a las personas mayores de 68 años, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas recibirán trato preferencial para evitar su larga estadía en lugares públicos con carácter de esencial.
Los funcionarios señalaron que estas mismas recomendaciones y acuerdos se practicarán con otras instituciones financieras y supermercados.