• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Entra Cajeme en la curva peligrosa

Sergio Anaya
Lunes 04 de Mayo de 2020
 

La confirmación de cinco casos de coronavirus para un día en Cajeme, este domingo 3 de mayo, son los focos rojos que nos advierten la aceleración de la pandemia en nuestro municipio, señala Antonio Alvídrez Labrado.

El 24 de marzo se notificó el primer caso local, el de la peinadora que viajó a Dubai, y hasta el 26 de abril sólo habían aparecido 14 casos, pero desde el 27 de abril hasta hoy se sumaron 12 casos más, es decir, en una semana casi se duplicó la cifra sostenida durante un mes.

La aparición de nuevos casos se está acelerando y si hoy tenemos 26 confirmados, significa que cuando menos debe haber otros 210 casos aún no notificados en Cajeme y que por lo tanto pueden ser vías de contagio para otras personas, ocho por cada caso, pronostica el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 4.

Estamos en la etapa de la acumulación de casos comunitarios que se reproducen exponencialmente y cualquiera de nosotros puede ser portador o contagiar a otras personas, dentro de la familia o en el trabajo, comenta el doctor Alvídrez.

Esta semana y la próxima serán cruciales para saber si pudimos contener la expansión de la pandemia o si nos pegará tan fuerte como en otros estados y países, añade.

La perspectiva no es optimista. Durante las primeras semanas se tuvo un crecimiento moderado e incluso podría decirse que muy alentador pues 16 casos en un mes representa un porcentaje insignificante para un municipio de 500 mil habitantes.

Sin embargo el crecimiento acelerado a partir de esta semana y la multiplicación exponencial de cada caso son peligros reales y los contagios estarán cada vez más cerca de todos.

Este escenario es factible, dice Alvídrez Labrado, si continúa el relajamiento social, la indiferencia de miles de personas que no cumplen con las prácticas recomendadas como lavarse la mano con jabón o usar gel antibacterial, usar cubrebocas y mantener la "sana distancia", medidas sencillas, que todos conocen pero no todos cumplen.

 

Presión empresarial

El panorama se presenta ahora más peligroso al incrementarse las presiones de los diferentes sectores empresariales para que se levante la cuarentena y puedan reiniciar las actividades productivas.

En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas es comprensible la desesperación pues cada día que pasa se incrementan las deudas y en algunos casos el peligro de desaparecer definitivamente.

Pero las grandes empresas comerciales e industriales tienen una circunstancia muy diferentes.

Los consorcios comerciales no han dejado de trabajar en su gran mayoría, han despreciado de manera arrogante las recomendaciones de las autoridades para que hagan un alto en sus actividades. En algunos casos lo hacen porque las autoridades son muy "comprensivas".

En el sector industrial y maquilador algunas empresas no han parado actividades pese a los riesgos que corren sus trabajadores.

Y ahora el dirigente de un fuerte sector de la industria maquiladora -Index- reta al gobierno y amenaza con la reapertura de 160 maquiladoras a partir del próximo lunes. 

Si eso ocurre, es seguro que su propuesta será secundada en otras industrias que no pertenecen a Index.

Aquí en Cajeme la reapertura del sector empresarial e industrial representa un alto peligro pues se intenta realizar precisamente en las semanas de mayor crecimiento, de "aceleración" de la pandemia.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.