• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Presenta Consejo de Coordinación Empresarial plan de reactivación económica

Agencias
Miércoles 06 de Mayo de 2020
 

CDMX.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentará al Gobierno Federal varias medidas para atenuar el impacto económico provocado por la pandemia de coronavirus e iniciar la reactivación del país.

Con el título "68 ideas para México", el plan consodera que mientras más rápido se logre contener el contagio, se reactive la economía y se permita regresar a la cotidianidad de la actividad económica y social, menores serán los costos de la coyuntura sanitaria

El plan incluye medidas de carácter inmediato para solventar la crisis y proteger la salud del personal médico y de la población en general.

Para ello es necesario que el Gobierno Federal aumente la aplicación de pruebas de Covid-19 y agilice la autorización de insumos para garantizar la protección del personal médico.

Para apoyar a las poblaciones más vulnerables, solicitarán más recursos para los programas sociales existentes y el fortalecimiento de los mecanismos de protección para las mujeres.

Asimismo proponen financiamiento para las empresas, instalar un Consejo de Emergencia Económica, diseñar una política de preservación del empleo a través de horarios escalonados y proteger a los sectores económicos más vulnerables (como turismo, hospitalidad, restaurantes y aviación).

También solicitarán la creación de un fondo especial para las MiPyMEs, la aceleración de la devolución del IVA a favor, postergar las obligaciones que incremente los costos para las empresas y fortalecer la industria nacional.

 

Reactivación económica

Para reabrir la economía y el consumo es indispensable aumentar el número de pruebas para identificar fuentes de contagio, instalar sistemas de seguimiento a contagios y establecer protocolos para proteger a los trabajadores.

También pedirán que se defina, lo antes posible, los mecanismos y tiempos de reapertura y diseñar protocolos entre el sector público y privado.

A mediano y largo plazo para detonar el crecimiento, los empresarios e industriales solicitan reforzar el sistema de seguridad social, el educativo, el fomento a la inversión, la FGR y minimizar el número de trámites.

“Nuestro objetivo es proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias, sentar las bases para una recuperación inmediata y sostenible, evitar que la crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia, y contar con recursos para continuar y profundizar los programas sociales del Gobierno de México”, concluyeron.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.