Sólo un 20% de las ventas registradas hace un año, tuvo ahora el sector comercio durante la celebración del Día de las Madres ayer este domingo, informó Mario Villela.
Los que alcanzaron más ventas, hasta un 40% de lo normal, fueron las pastelerías y restaurantes que ofrecieron sus productos "para llevar" o de entrega a domicilio, señaló el coordinador de Comunicación de la Cámara de Comercio (Canaco - Cd. Obregón).
El reporte no es favorable, dijo, "pero esperamos que el esfuerzo que ahora hacen los comerciantes sea recompensado por la sociedad una vez que pase la etapa crítica de la pandemia y los negocios puedan reabrir".
Desde que inició la contingencia sanitaria los negocios comerciales han visto descender sus ventas hasta un 80% con respecto a años anteriores.
"Hay negocios que en el mes de mayo vendían entre 60 y 70 mil pesos, ahora no creo que anden entre 20 y 30 mil pesos", dijo.
Mencionó el caso de restaurantes que tenían permiso para abrir siempre y cuando mantuvieron a sus clientes en sana distancia y con un acceso del 25% nada más de los clientes que puede atender. Pero en días recientes, al ingresar a la fase 3 de la pandemia, también se obligó a cerrar.
Villela explicó que al iniciar la reapertura de negocios, alrededor del 22 de mayo, los negocios comerciales tendrán un manual de medidas sanitarias que deberán seguir estrictamente para poder laborar.
El consejo directivo de Canaco considera que Cajeme está en condiciones para reabrir negocios dado que el virus no ha hecho un daño muy alto, al menos tanto como se esperaba, comentó.