Con el pretrexto de combatir el uso delictivo de las redes sociales, se pretende limitar la libertad de expresión, coincidieron diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM) al señalar la iniciativa de ley enviada por el Gobierno del Estado para reformar las leyes locales en la materia.
Dicha iniciativa fue presentada por el poder ejecutivo, la cual contiene proyecto de decreto que reforma y adiciona el Código Penal del Estado de Sonora, Código Civil para el Estado de Sonora, la Ley Estatal de Responsabilidades y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sonora, precisaron los diputados locales..
Los legisladores María Alicia Gaytán Sánchez, Miroslava Luján López, Raúl Castelo Montaño y Miguel Ángel Chaira Ortiz señalaron que es importante hacer un análisis de fondo al articulado que compone la iniciativa.
Miroslava Luján lamentó que del área jurídica se reciban instrucciones de manera interna y externa para que se modifique sin autorización el artículo tercero de la iniciativa en mención.
“Quiero hacer un extrañamiento en contra del director jurídico del Congreso en razón de que el resolutivo del dictamen contempla varios artículos que no formaban parte del objeto del dictamen, mucho guarda la relación con el escrito de la Ley Olimpia. Me parece muy delicado y alarmante que el jurídico dolosamente haya procedido de esa manera”, declaró.
Los diputados morenistas subrayaron estar a favor de otorgar protección a mujeres en caso de violencia cibernética, sexual, reparación del daño, entre otros, pero no de acuerdo en las modificaciones donde se atenta contra la libertad de expresión.