• Banner
  • Banner
Sábado 1 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Denuncian trigueros falta de apoyo oficial

Sergio Anaya
Jueves 04 de Junio de 2020
 

Productores de trigo panificable están molestos y preocupados por el nulo apoyo recibido de las autoridades para resolver los problemas de comercialización que se están enfrentando, dio a conocer Humberto Borbón, presidente de la Asociación de Agricultores del Valle del Yaqui.

Las negociaciones para resolver la situación con la cosecha de este ciclo no han tenido resultado, y a pesar del Programa de Precios de Garantía que fue anunciado por el Gobierno Federal, no se ha llegado a alcanzar el objetivo, señaló Borbón a través de un comunicado.

Esta situación, dijo, ocasionará que el productor no se muestre incentivado con el establecimiento de trigo panificable y rechace la siembra en el próximo ciclo agrícola, a pesar de que en México su producción es deficitaria y si se sigue con esta situación, se complicará cada vez más alcanzar la autosuficiencia alimentaria.

"Los productores agrícolas cumplimos con nuestra parte, por lo que ahora es responsabilidad de SEGALMEX y de la industria molinera cumplir con los compromisos contraídos para resolver esta situación. Resulta preocupante el hecho de que la industria no ha cumplido con el acuerdo que había realizado con el Gobierno Federal y los productores, de adquirir el volumen al que se había comprometido, lo cual representa un serio problema para la colocación del producto".

Cabe mencionar, precisó, que según el análisis publicado por SEGALMEX el 11 de Mayo de este año, se calculó un incentivo de $600.00, necesario para llegar a los $5,790 pesos por tonelada fijado como precio de garantía autorizado; pero estos cálculos son muy distantes de la situación actual que se presenta, ya que se necesitarían más de mil pesos por tonelada, debido a factores que están afectando los precios, como el tipo de cambio y la bolsa de Chicago, que han sido muy inestables.

Es necesario un nuevo planteamiento en el incentivo a otorgar para alcanzar el precio de garantía fijado.

Hizo un llamado a nuestros Diputados y Senadores para que apoyen al campo.

"Hay estímulos de ciclos anteriores que aún no han llegado a los productores, hay siembra de maíz por trillarse que también se encuentra vulnerable a las cambiantes condiciones de los mercados".

Por lo tanto, se necesita que las autoridades cumplan con los compromisos adquiridos y que realmente se den cuenta de lo importante que es para nuestro País una política de largo plazo, que permita que el campo mexicano se convierta en una actividad competitiva y productiva, como lo demanda la necesidad alimentaria del País.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.