De los cuatro Juzgados Cívicos que se instalarán en Cajeme tres habrán de sustituir a los jueces calificadores que actualmente trabajan en la Secretaría de Seguridad Pública y uno atenderá quejas que se presentan contra otras áreas de la administración municipal.
Esta nueva figura de administración de la justicia en el ámbito municipal fue establecida por el secretariado nacional de la Secretaría de Seguridad Pública y aprobada para Cajeme en la primera sesión virtual de Cabildo, celebrada el viernes, detalló Saúl Benítez Maldonado.
El objetivo es realizar de manera expedita y mediante el sistema oral los casos en los que se involucra a una dependencia y a la ciudadanía, pero que no sea la propia dependencia la que resuelva sino eljuez cívico ajeno a ella, explicó el secretario del Ayuntamiento.
Para ello habrá tres jueces cívicos que resolverán los casos relacionados con seguridad pública, sean de policía preventiva o tránsito, y donde el ciudadano podrá defenderse mediante el sistema oral y con un abogado defensor.
El cuarto juez cívico atenderá las quejas de los ciudadanos inconformes con el proceder de una dependencia municipal. Benítez puso como ejemplo el caso de una persona al que le hayan prohibido realizar una obra de construcción.
Así otros temas de conflicto entre el proceder administrativo municipal y la ciudadanía que se diga afectada serán resueltos por el juez cívico también mediante juicio oral, con abogado defensor incluido.
Benítez Maldonado destacó que para ejercer como juez cívico se seleccionará a abogados con experiencia, un factor muy importante que limitaría a los jovencitos que apenas inician su carrera.
Para la instalación de los juzgados cívicos ya se tiene asignado un edificio que ahora está en proceso de remodelación, indicó.