A partir de este sábado en la plaza "Lázaro Cárdenas" (18 de Marzo) brigadas de la Secretaría de Bienestar recibirán a los familiares qde adultos mayores de 60 años de edad que permanecen postrados o no pueden asistir a los centros de vacunación, informó Bernabé Arana Rodríguez.
Los interesados deberán proporcionar una copia de la credencia INE de su adulto mayor, con los teléfonos de contacto y la dirección donde se encuentra el adulto para que en su momento las brigadas de vacunación puedan ubicarlo, señaló el representante de la Secretaría de Bienestar en esta región.
Arana expuso la estrategia para vacunar a partir de marzo a la población mayor de 60 años, que en el Valle del Yaqui son entre 55 mil y 60 mil personas y se encuentran algunos en áreas remotas, áreas rurales, y en cascos urbanos de alta densidad poblacional.
Con ese objetivo se ha capacitado a las Brigadas Correcaminos que "peinarán" las áreas rurales y urbanas en busca de aquellos adultos mayores que no pueden trasladarse a centros de vacunación.
En el Municipio de Cajeme cuando menos 1,013 adultos mayores no pueden asistir a vacunarse, en Bácum son 62 y en San Ignacio Río Muerto 17, precisó.
Refirió que aún hay personas que no quieren vacunarse por los temores que les han infundido sobre supuestos efectos negativos del antídoto, también es importante el porcentaje de personas que no responden a las llamadas telefónicas de la Secretaría de Bienestar pues temen que se trate de llamadas de extorsión.
Pese a esto, dijo, hay confianza en alcanzar las metas de vacunación establecidas por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T).