• Banner
  • Banner
Martes 8 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Piden a dependencias del Estado informe detallado de sus ingresos y gastos

Redacción
Martes 16 de Febrero de 2021
 

HERMOSILLO.- Con el objeto de que se exponga al Congreso del Estado sobre el ejercicio del gasto fiscal 2020 en los rubros de salud contra el Covid 19, modernización del transporte y financiamiento público a las asociaciones civiles locales, la diputada Gricelda Soto Almada exhortó al Gobierno del Estado a presentar un informe detallado sobre el manejo de los recursos públicos.

La legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA solicitó a los titulares de las secretarías de Hacienda, Salud Pública e Infraestructura y Desarrollo Urbano, a informar sobre la utilización de las asignaciones o reasignaciones de los recursos de los sonorenses; adicionalmente solicitó al  titular del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado de Sonora, a esclarecer el contenido de los cuatro informes trimestrales del poder ejecutivo respecto a la comprobación de gastos y que son menos accesibles para la mayoría del Pueblo de Sonora.

Explicó que a pesar de las asignaciones y reasignaciones, siguen persistiendo las mismas necesidades en la población sonorense, como por ejemplo la modernización del transporte público en donde se busca mejorar la movilidad de las personas de forma segura, así como la falta de entrega del hospital general de especialidades, entre otros rubros.

“Estoy convencida de que no debemos postergar el análisis y estudio de la cuenta pública 2020 estatal; fue un año de parálisis presupuestal del Gobierno del Estado de Sonora, donde los problemas del sector salud, transporte, seguridad, empleo y economía aún continúan”, señaló.

Soto Almada resaltó que la presente iniciativa nace de las diversas peticiones recibidas por parte de ciudadanas y ciudadanos de diferentes municipios y comunidades de Sonora, quienes han expresado reiteradamente las diversas necesidades que requieren por parte de las distintas dependencias de gobierno.

El Gobierno del Estado compromete más del 200% de los recursos no etiquetados que recibe de la Federación para garantizar su endeudamiento.

El promedio aceptable a nivel internacional dice que el porcentaje no debe excederse del 50% y la media nacional es el 65%, sin embargo Sonora dedica el 200% para apalancar su deuda, explicó Napoleón Sáncbez, representante del grupo Jóvenes Canacintra.

"Es el quinto estado del país más apalancado", comentó.

"Somos el sexto estado más endeudado por habitante promedio. Cada sonorense debe 9,200 pesos. El promedio nacional es 4,600 por persona", añadió.

La deuda pública en Sonora, explicó, es adquirida en un 79% por el gobierno estatal y 16% por los municipales, el resto corresponde a otras instancias.

Aclaró que este nivel de "apalancamiento de la deuda" se relaciona con el crecimiento económico de una entidad, a más expectativas de crecimiento mayor adquisición de deuda.

En el 2017 Sonora fue la novena economía estatal del país, con una aportación del 3.44% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.