• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Detectan cenicilla en cártamo del sur de Sonora

Federico Chávez Manjarrez
Viernes 26 de Marzo de 2021
 

En el valle del Mayo, Sonora se detectó el hongo de la enfermedad de la cenicilla en el cultivo de cártamo, así como pulgones, por lo que es importante que los productores que establecieron ese cultivo estén pendiente de la patología.

Así fue informado de manera EXCLUSIVA para Voces del Campo, por el investigador y especialista en cultivos oleaginosos del Campo Experimental Norman Ernest Borlaug, Lope Montoya Coronado quien comentó que en la región del Mayo, fue donde se localizó en hongo de la enfermedad.

“En la etapa en que se encuentra el cultivo de inicio de botones, es mucho más peligroso la enfermedad, por ello es importante que los productores que sembraron el cártamo estén muy pendientes”, insistió Montoya Coronado.

Además de la enfermedad de la cenicilla, hay mucha presencia de pulgones, por ello deben de aprovechar aplicar fungicidas con insecticidas para llevarse las dos cosas a la misma vez.

Nombre científico: Ramularia carthami. El hongo Ramularia carthami mejor conocido como “falsa cenicilla”, prevalece como la enfermedad más importante del cártamo en México. 

Los síntomas característicos de esta enfermedad son manchas circulares necróticas con crecimiento fungoso blanco en haz y envés de la hoja.

 

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.