El próximo verano podrían dejar de sembrarse 80 mil hectáreas en el Valle del Yaqui si persiste la actual sequía que agobia a la agricultura regional desde hace un año, afirmó Miguel Anzaldo Olea.
El presidente del Distrito de Riego Río Yaqui hizo un comparativo de las captaciones recientes que se tuvieron un año antes. En resumen el almacenamiento actual de la presa "Álvaro Obregón" presenta un déficit de 1,092 millones de metros cúbicos de agua con respecto al año pasado.
La agricultura en el Valle del Yaqui genera actualmente un derrama promedio de 5 mil millones de pesos anuales, cifra que puede disminuir de manera drástica si no se regularizan las captaciones en el presente año pues hasta hoy se tiene apenas un 25 por ciento en promedio de lo normal.
Advirtió que los pronósticos actuales no son nada halagüeños debido a la incidencia que puede tener el fenómeno de La Niña en el Océano Pacífico.
Anzaldo Olea hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Agricultura para que apoye a los agricultores del sur de Sonora ante la difícil situación que se vive.
Asimismo refirió el impacto que tiene la operación del acueducto Independencia, que desde su construcción ha desviado ya 300 millones de metros cúbicos de agua del Valle del Yaqui para canalizarlos a Hermosillo.