La eliminación de los diputados plurinominales en el Congreso federal es viable pero no debería ser total, al 100 por ciento tal vez no, señaló Gabriela Martínez.
La diputada federal electa por el Distrito 06 (Cajeme) consideró positiva la propuesta anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador porque llegan demasiados legisladores sin ser votados, son muchísimos, pero debe darse oportunidad a quienes representan a sectores sociales importantes pero reducidos que tienen derecho a expresarse en el Congreso de la Unión.
En su agenda personal para los próximos tres años como diputada federal, Gabriela destaca la oportunidad que se presenta al trabajar en coordinación con un gobernador, Alfonso Durazo, y un alcalde, Javier Lamarque, que son personas muy cercanas al presidente López Obrador.
"En esta relación puede haber muchas oportunidades, hay que buscarlas y con ese respaldo acudiré a las dependencias federales que apoyen proyectos para Cajeme".
Las gestiones que realice serán para beneficio de toda la sociedad cajemense, dice, "incluidos los sectores agrícolas, ellos son un brazo muy fuerte de este país y del municipio de Cajeme, seguiremos trabajando con ellos".
A los morenistas que en principio cuestionaron su candidatura y sostenían que ella no había cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria del partido, Gabriela les recordó que ella trabajó de manera intensa para crear a Morena.
"Soy fundadora, sé lo que costó la creación de nuestro partido y ahora lo que tenemos que hacer todos es participar en los procesos democráticos internos para fortalecernos, por algo nos hemos convertido en la primera fuerza politica del país en apenas siete años".
Mientras llega el momento de asumir su diputación, Gabriela Martínez se reúne con grupos locales y en la Ciudad de México con otros diputados, en particular los que fueron reelectos, para llegar al Congreso con las herramientas necesarias que le permitan ser un buena legisladora.