Dentro del Distrito de Desarrollo Rural 148 Cajeme de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader en los últimos cinco años se ha disparado la siembra de frutales.
En el año del 2015 se tenían establecidas cinco mil 934 hectáreas y el presente año se tienen ocho mil 527 hectáreas, según datos de la jefatura del Distrito 148 Cajeme.
Esto representa un aumento en la siembra de frutales del 30 por ciento en el Valle del Yaqui. De los cultivos que sobresalen es el nogal con un 40 por ciento de aumento de la superficie al pasar de dos mil 425 hectáreas en el 2015 a poco más de cuatro mil hectáreas, según dijo el presidente del Sistema Producto Nogal, Enrique Orozco Parra.
En cítricos el aumento de la superficie es del 15 por ciento en general al pasar de tres mil 144 hectáreas en el año del 2015 a tres mil 656 hectáreas en el año del 2020.
Sobresalen en la siembra de cítricos el limón, mandarina y toronja. Además en el Valle del Yaqui ha crecido el mosaico de cultivos, ya que actualmente se establecen 73 cultivos entre granos, hortalizas, frutales, oleaginosas, legumbres y gramíneas.