• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Municipios sonorenses, entre los más endeudados del país

Sergio Anaya
Miércoles 30 de Junio de 2021
 

Entre los diez municipios más endeudados del país según el tamaño de su población figuran cuatro de Sonora: Puerto Peñasco (2do.) , Agua Prieta (3ro.) , Nogales (5to.) y Guaymas (6to.).

Si se considera la deuda municipal como proporción de los ingresos, figuran en el ranking, del segundo al sexto sitio, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Guaymas, Hermosillo y Nogales, todos con proporciones que oscilan entre 33.9 y 69.6 por ciento respecto de sus ingresos totales.

Por el tamaño total de la deuda, Hermosillo es el tercer municipio de México, con $ 1,773.3 millones, después de Tijuana y Monterrey.

Estos datos, presentados por Carlos Fernández-Vega en su columna México S. A. que publica el diario La Jornada, evidencian el enorme problema financiero que aguarda al gobierno estatal de Alfonso Durazo y a los alcaldes recién electos.

El de Bavispe ha reiterado que su gobierno será municipalista, pero aún no ha dado seña alguna sobre cómo intentará frenar el endeudamiento de municipios y qué hará para impulsar su desarrollo si una parte importante de sus activos deben destinarlos al pago de los intereses que generan sus compromisos crediticios.

 

Cajeme: Número 13

Aunque no aparece en el "Top Ten", Cajeme no está lejos de esta realidad pues en términos absolutos es el número 13 entre los 25 municipios más endeudados.

Esto no es de ahora, reconoce el regidor Rafael Delgadillo, es una deuda acumulada a través de varias administraciones.

La deuda de Cajeme es alrededor de 657 millones de pesos (mdp) y cada año se pagan cerca de 50 mdp por intereses, al capital se abonan apenas un promedio de 10 mdp al año.

El problema actual, dice, es que en los años recientes no se hicieron los ajustes necesarios para reducir el impacto de la deuda.

Dichos ajustes, explica, se pudieron haber hecho con la reducción de las estructuras burocráticas, el adelgazamiento administrativo que contempla la fusión de dependencias y con ello la reducción de personal directivo.

Hizo falta además revisar gastos que pueden eliminarse, "como el pago del seguro que se nos da nosotros y que en realidad debe ser pagado por cada quien de su bolsa", comenta Delgadillo.

Sobre la petición hecha por el alcalde electo Javier Lamarque para que cabildo no apruebe más deudas al final de este trienio, es una petición que llegó demasiado tarde, asegura el regidor panista.

Se han retenido impuestos que no se entregaron a la Secretaría de Hacienda y la siguiente administación si no recibe aportaciones extraordinarias del Gobierno del Estado y de la Federación va a tener serios problemas, advierte.

Para concluir comenta que no deben hacer más donaciones o venta de terrenos porque eso va a empobrecer el patrimonio del Ayuntamiento.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.