CDMX.- El Senador Gustavo Madero Muñoz, expresidente del Partido Acción Nacional (PAN), dijo la mañana de este miércoles que es un “autoengaño” pensar que se le ganó a Morena.
“Los que queríamos frenar a Morena… ¡tenemos muy poco que celebrar! Es un autoengaño afirmar que le quitamos la mayoría calificada a AMLO [Andrés Manuel López Obrador] para impedirle modificar la Constitución. La verdad es que en 2018 tampoco ganaron esa mayoría calificada”, señaló.
“El bloque pro AMLO logra 275 curules. Mayoría suficiente para aprobar todas las leyes y los presupuestos que quiera. Para cambios a la Constitución requerirá 59 votos adicionales que dice poder obtenerlos con el PRI y/o MC, PRD. Y Arrasó en las gubernaturas: Ganó 11 de 15”, añadió.
Los partidos, políticos y medios aliados de “Va por México”, alianza convocada por Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, han insistido en que Morena perdió la mayoría calificada. En realidad, el partido oficial nunca la tuvo. Ganó en 2018 la mayoría absoluta (50 por ciento más uno) y volvió a lograrla, con sus partidos asociados, en 2021.
A ese tuit de Madero le siguió otro de Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua: “Entre las peores cosas que hay en la política: el autoengaño. En sentido contrario, como cauce para mejorar, la autocrítica. Este artículo pone el dedo en esa llaga: cómo se están magnificando los resultados de la alianza PRIAN, y en otros casos la distorsión, como autoengaño”.
Corral Jurado citaba un texto de Madero publicado en El Heraldo de Chihuahua en donde dice: “La verdad es que en 2018 tampoco ganaron esa mayoría calificada; la consiguieron con tránsfugas de diputados del PAN, PRI, PRD y la adhesión en bloque del Verde. Ese camino aún subsiste y ya lanzó el dardo envenenado en su mañanera: sólo necesita unos cuantos diputados del PRI”.
Madero agrega: “Aunque nos duela reconocerlo, Morena y sus aliados seguirán aprobando el presupuesto, todas las iniciativas y cambios legales que quieran, con sus propios votos (igual que ahora); y podrán modificar la constitución y los nombramientos si convencen a unos cuantos legisladores del PRI o MC (igual que ahora)”.
“Lo que no nos atrevemos a reconocer es que Morena y sus aliados mantienen la mayoría de las curules en la Cámara de Diputados, en el Senado y en las legislaturas locales. La alianza PAN+PRI+PRD sólo logró quitarle 34 de los 218 distritos que obtuvo Morena en 2018. Nuestro objetivo real: ‘Crear una nueva mayoría opositora’, no se logró. Morena sigue siendo mayoría y el partido con mayores preferencias a nivel nacional”, sostiene el exdirigente nacional del PAN.