Es definitivo: Quedan suspendidos los conciertos de la tradicional Feria de San Juan debido al rebrote de la pandemia de covid-19 que ha puesto de nuevo a Cajeme en Semáforo Anaranjado (Riesgo Alto).
Sólo se autorizaron la cabalgata, los eventos culturales que se realizan en la plaza pública, así como la coronación, mismos que habrán de efectuarse únicamente el día 24 de junio, con el fin de que sea mínima la afectación para los promotores, quienes habían invertido estando el semáforo en verde, señaló Francisco Mendoza Calderón.
El titular de Protección Civil municipal dijo que se mantiene el horario nocturno de operación para eventos sociales, como bodas, quinceañeras o cumpleaños y restaurantes hasta las 24:00 horas, con la debida observación de los protocolos de sanidad, y con un aforo que no sobrepase el 40 por ciento de capacidad; mientras que los casinos sólo podrán operar hasta las 22:00 horas, con 40 por ciento de concurrencia.
En tanto que los antros, cines, bares y boliches, abrirán hasta las 12 de la noche operando como restaurantes y añadió que los eventos deportivos continuarán activos, pero sin público.
Señaló que, en lugares cerrados, sólo se permitirán 200 personas máximo o el correspondiente aforo de un 40 por ciento; mientras que, en locales al aire libre, será de 300 personas o el equivalente al porcentaje de aforo permitido.
El tiempo máximo de duración para eventos sociales es de 3 horas para locales cerrados, 4 horas en espacios abiertos, en tanto que, para centros comerciales y restaurantes, se recomiendan 45 minutos.
Añadió que los gimnasios, centros comerciales, tianguis, bancos, centros religiosos, consultorios médicos, spas, peluquerías, tatuajes, salones de belleza, guarderías, teatros y museos, también deberán cumplir con un 40 por ciento de aforo total y cumplimiento de protocolo sanitario para cada establecimiento.
Por su parte, el Director de Salud Municipal, Nelson Ibarra Páez invitó a la ciudadanía que siga actuando con la debida de corresponsabilidad social, el autocuidado y mantener vigentes las medidas básicas de seguridad y no relajarse para que el municipio se mantenga en riesgo medio y pasar a semáforo verde.
“Siempre debe existir la sana distancia, el uso de gel antibacterial con base al 70 por ciento de alcohol, permanecer el uso correcto del cubrebocas, la etiqueta respiratoria, procurar no asistir a lugares concurridos, así como mantener ventiladas las áreas o restablecimientos que van a prestar servicios y recibir personas”, recomendó Ibarra Páez.
Además, se mantendrán filtros de control y vigilancia en el Dique 10, calzada Francisco Villanueva, Dren Bordo Prieto, entre otros.