HERMOSILLO.- El proyecto de energía solar para Sonora costará 2 mil millones de dólares, afirmó el gobernador elect, Alfonso Durazo Montaño.
El proyecto consiste en crear una empresa productora de energía solar que pertenezca al gobierno sonorense, en un 46 por ciento, y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 54%.
“El objetivo es que con los beneficios que se obtengan a favor del gobierno del estado se destinen a amortiguar los costos de la energía eléctrica que consumen las familias de menores ingresos; es decir, los ingresos de esa empresa, no van a venir al presupuesto burocrático del gobierno, todo será destinado a apoyar el pago de la energía eléctrica que consumen las familias de menores ingresos en el estado”, comentó.
El proyecto iniciará a la brevedad, ya se cuenta con un terreno de dos mil hectáreas en Puerto Peñasco en donde se instalaría la empresa para generar energía solar, cuyo excedente de producción podría ser exportado a Baja California, señaló Durazo.
Destacó que se ha integrado a un equipo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Sonora (Unison), en apoyo al equipo de transición del gobierno entrante, así como con funcionarios de la CFE, para arrancar el proyecto.