Mientras las jornadas de vacunación continúan en municipios importantes de Sonora, Cajeme permanece relegado desde mayo, pese a que este municipio es el de mayor riesgo de contagios en Sonora, según el Mapa Anticipa del gobierno estatal.
En mayo se vacunó a la generación de 50 a 59 años de edad y se anunció que la siguiente generación, la de 40 a 49 años, recibiría el antídoto en junio.
Sin embargo, al convertirse en objetivo del gobierno federal la vacunación universal en la frontera norte desde jóvenes de 18 años en adelante, los antídotos recibidos del extranjero se destinaron básicamente a esa región.
Las 93 mil dosis de la vacuna Johnson & Johnson que llegaron el 28 de junio se destinaron a personas de 18 a 39 años de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y Altar, además, con AstraZeneca se vacunó a personas de 40 a 49 años de edad en Hermosillo.
Al mismo tiempo inició en otros municipios y en Navojoa se aplicó la segunda dosis para los de 50 a 59 años.
Todo esto pasó en junio mientras los cajemenses seguían esperando que se anunciara el inicio de la vacunación para los de 40 a 49 años.
Los reporteros buscaron de manera insistente al representante de la Secretaría de Bienestar y coordinador de la campaña de vacunación en esta ciudad, Bernabé Arana, quien no tuvo la respuesta exacta porque la estrategia federal y estatal se centró en otras regiones.
Al empezar el mes de julio los cajemenses siguen relegados, no saben cuándo se vacunará a los 40 - 49; la deseperación y el desencanto empieza a subir en esa generación mientras el nivel de riesgo sigue subiendo en el municipio.