El pago por derecho de paso de carreteras, vías de ferrocarril, ductos de agua, entre otros, en territorio indígena, es un tema que debe ser subido a la mesa de negociaciones realizadas como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, señaló Sergio Pablo Mariscal.
El presidente municipal de Cajeme consideró que no sólo la liberación de las casetas de cobro es necesaria, también debe atenderse el tema de los bloqueos carreteros por parte de miembros de la etnia.
Y el pago por derechos de paso en su territorio es un tema central para resolver el problema de los bloqueos carreteros que afectan a los miles de automovilistas que a diario transitan por el tramo entre Vícam y Loma de Guamúchil, comentó.
"El pago por derecho de paso deben subirse a la agenda para que ningún tema quede fuera y la negociación sea integral, no sólo los temas de tierra, agua y desarrollo, porque es el argumento de las autoridades tradicionales para mantener bloqueo en la carretera".
Afirmó que estará de acuerdo con las negociaciones que se hagan si todo está dentro del marco de la ley.
Y si son necesarias las cuotas, se deben aplicar, puntualizó