Desde el pasado 28 de mayo los comerciantes afiliados a Canaco Cd. Obregón enviaron a la gobernadora Claudia Pavlovich una solicitud para que gestionara la disminución de la tarifa comercial como lo hizo para la tarifa doméstica.
Al no recibir una respuesta por parte de la gobernadora, los comerciantes acudirán ahora a Alfonso Durazo para que realice la gestión solicitada, afirmó Ivonne Llamas, presidenta de Canaco es esta ciudad.
Hasta hoy la crisis económica generada por la pandemia de covid y los altos costos de la energía eléctrica han puesto al borde de la quiebra a muchos negocios locales y en esta situación "desgraciadamente sólo podrán sobrevivir los más fuertes", señaló.
Es difícil la situación para tiendas de ropa y calzado, pero en el caso de las papelerías es grave, muchas están agonizando debido al cierre de las escuelas y porque en la educación virtual no se pide la compra de útiles escolares como ocurre cuando los alumnos van a la escuela, agregó Llamas.
A mediados del año cuando la cadena de contagios de covid-19 empezó a disminuir el comercio organizado empezó a recuperarse, y a esto ayudaron fechas especiales como el Día de la Madre y el Día del Padre, comentó.
Asimismo contribuyó de manera favorable el cierre de la frontera con Estados Unidos al quedarse en la región los clientes que hacían compras en Arizona.
Iba en buen ritmo la recuperación pero la tercera ola de la pandemia y la ubicación de Cajeme como municipio de Riesgo Máximo en semáforo rojo, pone de nuevo en crisis al comercio local, destacó Ivonne Llamas.
Por su parte Gustavo Cárdenas, consejero de Canaco, llamó a comerciantes y ciudadanos a respetar las restricciones que imponen las autoridades para superar la crisis por covid y evitar que se cierren más empresas.
En estas circunstancias, coincidieron Llamas y Cárdenas, urge lograr reducciones en las tarifas de energía eléctrica para el sector comercio.