• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Reclaman trigueros el ingreso complementario por sus cosechas

Federico Chávez Manjarrez
Lunes 09 de Agosto de 2021
 

El gobierno federal no ha cumplido con el ingreso complementario del trigo harinero de 5 mil 790 pesos por tonelada, afirmó Abel Castro Grijalva.

El presidente de la Alianza Campesina del Noroeste  expresó que prácticamente el próximo ciclo agrícola ya está encima y la federación no han cumplido con el ingreso complementario del trigo harinero del ciclo 2020-2021 y ya ni se diga 2019-2020 y 2018-2019, donde todavía se les debe 130 millones de pesos.

“A los productores de la Alcano, se nos debe el ingreso complementario para 120 mil toneladas y un importe de entre 300 y 450 pesos por tonelada, que representan poco más de 500 millones de pesos y lo que queremos que nos diga la federación, si nos van a pagar o no”, comentó el presidente de la Alcano.

Explicó que hubo productores que llegaron a vender por arriba del precio de garantía de 5 mil 790 pesos por tonelada, pero hay agricultores que con el tipo de cambio lograron alcanzar los 5 mil 200 y 5 mil 300 pesos o un poco más, y a esos se les debe el ingreso complementario para llegar al precio de garantía de los 5 mil 790 pesos anunciado por el mismo presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador.

“Queremos que al productor se nos diga la verdad, si nos van a pagar o no y que el presidente cumpla su palabra del precio de garantía para los trigos harineros de 5 mil 790 pesos, donde el presente ciclo cayo el área de manera impórtate por el mismo incumplimiento de pago por parte de la federación”, agregó el presidente de la Alcano.

El presente ciclo agrícola en Sonora, se sembró una superficie de 43 mil 941 hectáreas de trigo harinero representando el 18.6% del total del trigo sembrado en el estado con un volumen de producción de 28 mil 560 toneladas y un rendimiento promedio de 6.41 toneladas por hectárea y en el ciclo agrícola 2019-2020 se sembraron 97 mil 587 hectáreas y se obtuvo una producción de 611 mil 454 toneladas, lo que representa 329¡ mil 575 toneladas menos que las obtenidas en el año pasado y el rendimiento promedio de 6.27.

Voces del Campo

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.