El pasado domingo 12 de septiembre en la mañana, poco más de 10 árboles fueron talados en el trayecto del Gym de la Laguna del Náinari a la avenida Kino.
Tenían alturas de tres a cinco metros y habían tardado en crecer cuando menos tres o cuatro años estos árboles que tienen un benéfico impacto ambiental en este tiempo en el que la contaminación del aire, del agua y de la tierra se agrava.
El proyecto que "justificó" la tala ecocida en uno de los pocos pulmones de Cd. Obregón es la construcción de una ciclopista alrededor de la Laguna.
Al parecer este ecocidio se desarrolló con premeditación y ventaja, porque se eligió la mañana de un domingo cuando son pocas las personas que lo presenciarían y ya estaban listos dos camiones de basura para recoger los restos de estas pequeñas fábricas de oxígeno.
¿Qué motiva la asignación de un equipo de personas para la tala de árboles, no sería de mayor beneficio para nuestra población que se taparan algunos de los múltiples baches que son causantes de retardos en el trabajo y que nos obligan a gastar más en el mantenimiento de nuestros vehículos?