• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Crimen organizado recluta a menores a través de videojuegos

Redacción
Miércoles 20 de Octubre de 2021
 

A través de videojuegos niños y jovencitos están expuestos a ser reclutados por integrantes del crimen organizado.

El subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, informó sobre el rescate de tres menores de edad en Santa Lucía del Camino, Oxaca, el pasado 9 de octubre, que fueron enganchados por el crimen organizado a través de uno de los videojuegos de moda, el Free Fire.

Uno de los menores dejó una carta a sus papás pidiéndoles que no se preocuparan porque iba a trabajar a Monterrey, Nuevo León, y que les mandaría mucho dinero.

“Este caso es importante porque entrelaza el mundo virtual con el mundo real. Porque los delincuentes realizaban sus actividades criminales a través de juegos multijugador en línea y redes sociales. Los tres menores rescatados son usuarios del videojuego Free Fire que se caracteriza por poder descargarse desde cualquier dispositivo móvil de manera gratuita y que tiene un alto contenido de violencia”, refirió el funcionario.

Free Fire es uno de los videojuegos más populares y actualmente cuenta con 80 millones de usuarios a nivel mundial y se puede descargar de manera libre sin ningún control lo cual representa un riesgo para niños y adolescentes.

 

El funcionario enumeró algunos de los riesgos que existen ante la exposición de niños y adolescentes a los videojuegos:

Infiltración criminal y reclutamiento.

Imposición de estereotipos (narcocultura, sobrevaloración de la capacidad económica/ adicción al dinero fácil).

Normalización de la violencia (bullying, de género, xebofobia).

Riesgo de acoso cibernético y real.

Sexualización temprana y bajo parámetros cuestionables (principalmente en niñas).

Trastornos de ansiedad e implicaciones neuropsiquiátricas.

 

Decálogo para uso más seguro de tecnologías

Tras la exposición del caso y del modus operandi, la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer un decálogo de recomendaciones para el uso de la tecnología sin poner en riesgo a los niños y adolescentes ante el avance de la ciberdelincuencia organizada.

“Lamentablemente la ciberdelincuencia avanza conforme avanza el uso de la tecnología y hoy el riesgo no está solo en las redes sociales, sino en los juegos en línea. Esta realidad representa un nuevo reto de seguridad por ello desde el gobierno federal hemos construido un breve decálogo de recomendaciones y acciones conjuntas entre gobierno, familia y sociedad”, indicó la funcionaria.

No jugar ni chatear con desconocidos.

Establecer horarios de juego.

No utilizar cuentas de correo electrónico personal, sino generar nuevos para jugar.

No proporcionar datos personales, ni datos telefónicos, ni datos bancarios.

No usar micrófonos, ni cámaras.

No compartir ubicación.

Reportar aquellas cuentas agresivas o sospechosas.

Mantener la configuración de seguridad para niños en los dispositivos, el que llaman control parental.

En el caso de los menores de edad jugar de preferencia, bajo la supervisión de los adultos.

10 Si se detectan estas conductas oo algún tipo de acoso, violencias o amenazas en contra de las niñas, niños o adolescentes mientras juegan, se pueden reportar al 088.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.