HERMOSILLO.- En Sonora sólo hay 3.33 siquiatras por cada 100 mil habitantes, afirmó la diputada Brenda Córdova Búzani.
Del recurso destinado al sector salud, solo el 2 por ciento se destina a la atención de la salud mental, y de este bajo presupuesto, el 80 por ciento se destina al mantenimiento de hospitales, no a programas de atención y prevención, putualizó la legisladora por el PVEM.
En el marco del día mundial de la salud mental, la diputada Córdova hizo un exhorto a legislar para generar mecanismos y programas de concientización sobre la salud mental y generar entornos sociales, educativos y laborales más apropiados, con el objetivo de promover presupuestos hacia la atención, prevención, tratamiento y diagnóstico de las enfermedades mentales.
Sumó su testimonio personal al relatar que ella padeció estrés y depresión, “creí que solo yo estaba viviendo esa situación hasta que me percaté que varios adultos de mi edad y muy cercanos estaban en la misma situación”.
Hizo hincapié en que se deben atacar a tiempo los problemas mentales que aún no brotan en niños y/o jóvenes que han vivido encerrados por pandemia y que reciben directamente violencia física, sexual, económica y emocional al no estar conviviendo con otras personas.