La Depresión Tropical 16-E se convirtó este domingo en tormenta tropical y cambiaría su nombre a Pamela, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 13:00 horas del domingo, tiempo del centro de México, el centro de la Depresión Tropical se localizó a 460 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 915 km al sur-sureste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos de 55 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 75 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h.
Con categoría de tormenta tropical llevaría el nombre de Pamela, con vientos de entre 63 y 119 km/h, con desplazamiento hacia el sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
De acuerdo a la trayectoria pronosticada, se prevé que a partir de este lunes empiece a recurvar, dirigiéndose hacia las costas de Baja California Sur y Sinaloa.
Huracán
Se prevé que se intensifique durante la tarde-noche del lunes a huracán categoría 1, con vientos de entre 119 y 153 km/h. Sus bandas nubosas generarán lluvias de fuertes a muy fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
Depresión tropical este jueves
Al tocar tierra Pamela continuará desplazándose hacia Durango, donde se degradará rápidamente a depresión tropical. Sus remanentes afectarán, durante el jueves, a Zacatecas, Chihuahua y Coahuila.
Provocará lluvias de intensas a torrenciales
En su recorrido, provocará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los ríos y arroyos, así como vientos de muy fuertes a intensos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango y Nayarit; oleaje de 4 a 6 metros en costas de Sinaloa y de 2 a 4 metros en Baja California Sur, Nayarit y Golfo de California.