• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Reconocen a nivel nacional a catedrático del ITSON

Redacción
Jueves 21 de Octubre de 2021
 

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) galardonó a nivel nacional al Dr. Roberto Celaya Figueroa con el Reconocimiento ANFECA al Mérito Académico "Arturo Elizundia Charles" en distinción a su trayectoria de más de 23 años en educación superior así como las contribuciones realizadas como parte de las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión.

Dicho reconocimiento, entre otros requisitos, establece que se debe tener más de 15 años de antigüedad como parte del personal académico de una institución afiliada a la ANFECA (el Dr. Roberto Celaya Figueroa tiene más de 23 como profesor investigador en el Instituto Tecnológico de Sonora), así como el haberse distinguido en su labor en las funciones sustantivas de la educación superior, a saber: docencia, investigación y extensión.

El Dr. Roberto Celaya Figueroa es Licenciando en Contaduría Pública y Maestro en Administración por el Instituto Tecnológico de Sonora, Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Colima; Consultor Certificado de Negocios por la Norma Conocer, Consultor de Negocios Acreditado por el Sistema Nacional de Consultores de la Secretaria de Economía, Premio Nacional a la Investigación por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en sus ediciones 2002-2003 y 2004-2005; Magister en Gestión Educativa, Honorable Educador Iberoamericano, y Doctor Honoris Causa, reconocimientos honoríficos concedidos por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa (2004); Líder de Excelencia 2017 por la Fundación Humanitam, Profesionista del Año 2018 por el Gobierno del Estado de Sonora, Gran Medalla Emblema Perú "Estrella de Oro" por IGNITE Perú, miembro fundador de la “Academia ANFECA” y miembro fundador del “Grupo de Investigación Interdisciplinario e Interinstitucional China en la Esfera Económica Global del Siglo XXI”, ex Director y ex Secretario de Desarrollo Económico de Cajeme, ex Director de Ciencias Económico Administrativas en el Instituto Tecnológico de Sonora, Socio Director de Consultoría Independiente, Fundador y Editor de la Revista "Emprende 7 Joven" y miembro honorario de la Red Global de Mentores; miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), reconocido por el Programa del Desarrollo del Profesorado (PRODEP); Maestro

Distinguido por Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) de 2001 a la fecha, desarrollador del modelo de Liderazgo Emprendedor ”Construcción Dinámica de Liderazgo Trascendental”, del modelo de Consultoría Empresarial a través del “Diseño de Controles Internos ¡con Creación de Valor!”, y del modelo de Gestión Universitaria basado en Formación-I+D+i-Consultoría “Ser-Hacer-Tener-Trascender”; escritor con más de 85 libros en su haber en las áreas de liderazgo emprendedor, consultoría empresarial, gestión universitaria, y cristianismo, así como más 670 artículos publicados en las áreas de consultoría empresarial (más de 50), liderazgo emprendedor (más de 310), gestión universitaria (más de 150), y cristianismo (más de 160); autor de más de 960 videos publicados en las áreas de consultoría empresarial (más de 80), liderazgo emprendedor (más de 340), gestión universitaria (más de 200), educación superior (más de 30) y cristianismo (más de 274); Tallerista y Conferencista a nivel nacional e internacional con una oferta de más de 40 temas en consultoría empresarial, más de 350 en liderazgo emprendedor y más de 150 en gestión universitaria.

Los libros formativos del Dr. Roberto Celaya Figueroa se han incluido, a nivel nacional, en los programas de curso como bibliografía básica en universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Sinaloa o la Universidad Autónoma de Nuevo León, o como bibliografía complementaria en universidades como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Chihuahua o la Universidad Veracruzana, por mencionar algunas.

De igual forma se han incluido en el acervo bibliográfico de universidades como Universidad Técnica de Machala (Ecuador), Universidad Santo Tomás, Universidad de Caldas y Universidad La Gran Colombia (Colombia), Universidad Estatal de Bolívar (Ecuador), Universidad Andina del Cusco, Universidad Nacional Federico Villarreal , Universidad Nacional de Cañete y Universidad de Ciencias y Humanidades (Perú), Universidad APEC y Universidad Católica del Cibao (República Dominicana), por mencionar algunas.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.