• Banner
  • Banner
Sábado 5 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Reubicarán caseta de Esperanza a la altura de Loma de Guamúchil

Redacción
Lunes 18 de Octubre de 2021
 

HERMOSILLO.- La caseta de cobro carretero ubicada en Esperanza será reubicada a la altura de Loma de Guamúchil y parte del ingreso se entregará a la etnia Yaqui con una administración institucionalizada para obras sociales que beneficien a todos, anunció Alfonso Durazo.

"Puede reubicarse a la altura del Danzante, o un poco más al norte y asignar una parte de los ingresos que se cobra en esa caseta a la etnia Yaqui, pero con una administración institucional, no como ahora sucede que son diversos grupos los que se instalan en plantón, cobran una cuota y le dan una administración discrecional al recurso”, destacó el Gobernador de Sonora.

“Vamos a llegar a un acuerdo: si están movidos por una actitud sana y buscar el beneficio de la gente, sino es el caso, no llegaremos a acuerdo y en esa circunstancia las autoridades tendrán que actuar, pero obviamente no es posible que haya casetas tomadas que tienen años”, declaró Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador de Sonora advirtió que se retirará a quienes no contribuyan al beneficio colectivo o pidan dinero para beneficio personal.

Tras el diálogo sostenido el viernes 15 de octubre, los gobernadores tradicionales de la etnia Yaqui aseguraron que levantarán los plantones de cobro al concretarse este pacto.

Con estas medidas se brindará la autorización correspondiente para que puedan formalizar la recaudación monetaria en las casetas de peaje instaladas en su territorio.

Aclaró que quedan otros plantones sobre ese tramo de la carretera federal número 15 y que trabajan en el transcurso de la semana para definir cómo liberar ya de manera definitiva.

Una parte de los ingresos podrían destinarse al financiamiento del acueducto que llevará agua a los pueblos de la tribu y tendrá un costo de operación muy importante.

“Hemos propuesto que una parte de ese recurso de la caseta asignado a la etnia sea precisamente para cubrir el gasto de operación del acueducto”, dijo.

Asimismo, el mantenimiento de las escuelas y de las nuevas instalaciones deportivas que se van a construir ahí en la etnia; junto al mantenimiento de los alrededores de la instalación hospitalaria, son otros de los destinos de inversión de lo recaudado.

“De tal manera que estos recursos que se tomarán del ingreso de la caseta sean administrados institucionalmente y para programas o acciones de beneficio colectivo de la etnia, no de un grupo en particular, entonces en ese sentido es un acuerdo muy importante”, culminó.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.