HERMOSILLO.- Mediante procesos de impartición de justicia claros y apegados a derecho se garantiza la seguridad en las calles de Sonora, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante la entrega de documentos a elementos del Ministerio Público que formaron parte del Proyecto de Certificación para la Justicia en México,
Acompañado de la fiscal General del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova; la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez y el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; explicó que este tipo de labores enaltecen el trabajo realizado por las instituciones y son un aliciente para recuperar la confianza de la ciudadanía.
“Como hay capacidad les levantamos la vara y yo estoy seguro, junto con la fiscal, que van a entregar su mayor esfuerzo para convertir a la Fiscalía General de Justicia del Estado en una institución modelo no solo a nivel estatal sino a nivel nacional como ya lo son en el ámbito de la certificación”, manifestó el mandatario a los nuevos elementos.
Por su parte, la fiscal general de Sonora explicó que a la fecha esta es la segunda generación de agentes del Ministerio Público que logra la certificación en Sonora, lo que coloca a la entidad como la de mayor número de agentes egresados de dicho programa, con 52 ministerios públicos certificados de 223 existentes a nivel nacional.
Por su parte, el cónsul general dejó en claro que el Proyecto de Certificación forma parte de la lucha conjunta de dos naciones por garantizar el estado de derecho y celebró la iniciativa de la entidad por formar parte de manera destacada en el programa.
“Los gobiernos de Estados Unidos y México entendemos que la seguridad, el combate al crimen organizado y delitos de alto impacto merecen un enfoque mucho más integral, lo que hemos logrado al llegar más allá del uso de la fuerza y garantizando el pleno estado de derecho”, dijo Ken Roy.