A partir del lunes 8 de noviembre entrarán en vigencia nuevos requisitos para los viajeros que ingresen a los Estados Unidos desde México y Canadá.
Después de 20 meses cerradas a los extranjeros por la pandemia de la covid-19 se conocen más detalles de los requisitos para poder ingresar al país.
Estos son los detalles:
Prueba de vacunación:
Los extranjeros que viajan a Estados Unidos por turismo u otros propósitos “no esenciales” podrán ingresar al país si presentan pruebas de su vacunación plena contra la covid-19.
Al llegar a la garita de entrada en tierra el viajero deberá presentar prueba de vacunación contra la covid-19 “según lo detallado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)”.
Necesario estar “plenamente vacunado”:
Los CDC consideran que una persona está “plenamente vacunada” si han pasado 14 días desde que recibió una vacuna de una sola dosis aceptada o desde que recibió la segunda de una vacuna de dos dosis.
También se considera “plenamente vacunada” a una persona 14 días después que haya recibido “una serie completa” de una vacuna “activa” durante las pruebas de vacunas AstraZeneca o Novavax en EE.UU.
También CDC considera que una persona está plenamente vacunada 14 días después que haya recibido dos dosis de cualquier combinación “mezclada” de vacunas aceptadas contra la covid-19, administradas con al menos 17 días de pausa.
Las vacunas aceptadas y las no aceptadas
Los CDC han determinado que serán aceptadas todas las vacunas aprobadas y autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), así como todas las vacunas que tienen una Lista de uso de emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud.
Las vacunas más extendidas, como las de Pfizer, Moderna, Johnson&Johnson, AstraZeneca, Novavax, Sinovac y Sinopharm serán aceptadas, pero no así la rusa de Sputnik V, de las que más de 19 millones de dosis llegaron a México en los últimos meses.
NO SE PERMITIRÁ el ingreso a las personas vacunadas con el antídoto de Cansino, la vacuna china que se aplicó en Sonora a trabajadores de la educación y a personas entre 60 y 69 años de edad. Tampoco ingresarán quienes hayan recibido la vacuna Sputnik.