• Banner
  • Banner
Viernes 11 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

No son los medios, es la impunidad

APVY
Martes 02 de Novimiebre de 2021
 

Los comentarios hechos en la Sesión de Cabildo el sábado 31 de octubre sobre una presunta corresponsabilidad de los medios de comunicación en el incremento de la violencia criminal que golpea a Cajeme, no son el primer señalamiento público en contra del trabajo que realizamos los periodistas.

En ocasiones anteriores se nos ha acusado de estar al servicio exclusivo de autoridades y en general de personas con poder político y/o económico a cambio de "chayotes".

En ambos casos, los señalamientos por corresponsabilidad en clima de violencia y los que nos definen como un gremio "chayotero" por naturaleza, se incurre en graves e injustas generalizaciones que dañan el trabajo honrado y de servicio social que realizamos los periodistas.

Estas generalizaciones lapidarias sobre una actividad laboral realizada por muchos suelen estar emparejadas a la ignorancia y prejuicios de quienes juzgan a todos por lo que realizan unos cuantos. La mayoría de las profesiones son víctimas de lo mismo. De médicos, abogados, maestros y otros profesionistas se dice que anteponen la ganancia económica por encima de la ética laboral. Ignorancia y prejuicios como los que califican de corruptos a todos los políticos y funcionarios, o de explotadores a todos los empresarios.

En el presenta caso, la "corresponsabilidad de los medios en el clima de violencia", los señalamientos son más graves porque provienen de una instancia de gobierno, el Cabildo, donde debe regir el conocimiento cabal de la realidad social donde se gobierna.

Y cuando se señala a los medios de comunicación de esa manera, es obvio que se desconoce -o se minimza- la actuación de cada uno de esos medios. Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que la mayoría de ellos difunde información sobre asuntos de interés social, en particular las relaciones de diferentes instancias de gobierno con diferentes grupos de la comunidad. 

Sí, hay medios especializados en la información sobre crímenes y hechos delictivos de toda clase. Pero ni siquiera estos medios son los responsables de la violencia actual. No son los medios, son la impunidad y la ineficacia de estrategias públicas que pretenden contener el avance de la delincuencia.

De existir seudoperiodistas aliados a la delincuencia, que se proceda conforme a derecho y se denuncien ante la instancia correspondiente, pero no se vale que en su calidad de gobernantes quieran desacreditar a todo un gremio que históricamente contribuye al conocimiento de la realidad, al registro diario de los hechos y ofrece a la sociedad un espacio para ser escuchada.

Hacer corresponsables en general a los medios de comuncación no sólo es un error de apreciación, es también un señalamiento que daña el trabajo honrado de la gran mayoría de quienes integramos el gremio periodístico.

Este trabajo es nuestra aportación para fortalecer una buena imagen de Cajeme. 

 

Atentamente,

Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui, A. C.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.